Presidente Ortega destaca importancia de Integración Regional

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, destacó la importancia de aunar esfuerzos comunes en aras de la integración regional, lo cual repercutiría en el crecimiento de las economías y una mayor estabilidad y seguridad en el orbe.

Esta integración se vuelve más necesaria, si tomamos en cuenta que nuestras economías son pequeñas, en un mundo donde cada vez los retos son mayores, expresó Ortega durante un encuentro con empresarios de la Federación de Entidades Privadas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana.

“La colonia, abundó, nos estableció como una sola región y luego la independencia también nos estableció como una sola nación, luego decidimos separarnos, pero el tiempo nos dice que tenemos que encontrarnos, integrarnos”, indicó, agregando 

que los pueblos centroamericanos luchan para fortalecer la integración y de ahí pasar a la unidad.

El presidente Ortega afirmó que en esos temas insiste en los foros regionales y en las cumbres latinoamericanas y caribeñas. ”Yo insisto que no perdamos de vista la necesidad de pasar a la integración real y de la integración real, pasar a la vez a la unidad y seremos entonces una gran fortaleza para encajar en la economía global’, enfatizó.

En ese sentido refirió el caso de Europa, la cual con sus enormes diferencias culturales, antagonismo y guerras, al final no les quedó más camino que la unidad hasta transformarse en un bloque sólido. Esa solidez, explicó, le ha dado a la Unión Europea (UE) la fortaleza para poder enfrentar las crisis que se presentan cíclicamente en la economía global.

Por otra parte, el mandatario indicó que un bloque regional resulta a todos mucho más ventajoso para buscar acuerdos de asociación, como los que precisamente se logró suscribir con la UE.

“La reflexión que hago todo el tiempo y la hago con los hermanos latinoamericanos y caribeños y la hago con los hermanos centroamericanos, si ellos (la UE) fueron capaces de unirse, tuvieron la decisión de unirse, por qué no nosotros y avanzar más de lo que estamos logrando”, puntualizó.

No obstante, el mandatario consideró que se ha logrado avanzar con nuestras características, tomando en cuenta los ritmos diferentes de desarrollo, por lo cual se debe buscar como complementar las economías para prosperar en el proceso de integración.

El presidente valoró que la integración de los empresarios centroamericanos es fundamental, porque se convierte en un elemento determinante para contribuir a que las fuerzas políticas de la región, apunten en esa dirección.

“Eso tiene que seguir contribuyendo, tiene que seguir ayudando a integrarnos y que  nos unamos más, lo que indiscutiblemente significa mayor crecimiento para nuestras economías, más estabilidad para nuestros países, más seguridad’, reiteró.

Durante el encuentro con el dignatario, los empresarios pudieron conocer del modelo de alianza y consenso que el gobierno nicaragüense impulsa de manera exitosa y, que ha permitido al país mejorar sus indicadores económicos y sociales.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *