Tras presenciar la celebración del día de La Bastilla en Francia, el presidente EEUU, Donald Trump, pidió al Pentágono que organice un desfile militar, informó hoy la Casa Blanca.
Trump “ha pedido al Pentágono que explore una celebración en la que todos los estadounidenses puedan mostrar su agradecimiento (a los militares)”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders.
Un portavoz del Pentágono, Charlie Summers, explicó que el proceso de planificación está en sus “inicios” y que apenas se están “examinando potenciales fechas” para el desfile. Estados Unidos no organiza un desfile militar a gran escala desde junio de 1991, después de ganar la primera Guerra del Golfo y con George Bush padre en la Casa Blanca.
En esa ocasión, 8.800 militares desfilaron por el centro de Washington atrayendo a unos 200.000 espectadores, según The Washington Post. De hecho, los desfiles militares a gran escala en Estados Unidos son poco habituales y reservados a celebraciones posbélicas.
Los hubo después de la guerra civil estadounidense, en 1865; una vez finalizada la Primera Guerra Mundial en 1919 y también en 1946, después de la Segunda Guerra Mundial. Cuando EE.UU. retiró sus tropas de Irak en 2011, el Gobierno de Barack Obama no quiso organizar un desfile porque la guerra de Afganistán seguía su curso y había vidas estadounidenses en peligro.
Tampoco los hubo después de las guerras en Corea y Vietnam, ya que Estados Unidos no salió vencedor de esos escenarios.
Esta medida no ha tardado en ser criticada. Un grupo de veteranos ha comparado al presidente con “un aspirante a hombre fuerte de una república bananera”. El general retirado Paul Eaton, asesor principal del grupo VoteVets, un comité de acción política progresista formado por veteranos del ejército, ha opinado que “Trump continuamente demostrando que tiene tendencias autoritarias, y este es solo otro ejemplo preocupante”.
Richard Painter, ex abogado de ética de la Casa Blanca para George W. Bush, tuiteó: “Genial. Pero, ¿Qué hacemos con esos traidores que no aplauden durante el discurso de nuestro querido líder? “, en referencia a las críticas del mandatario a los demócratas que no aplaudieron durante su discurso sobre el estado de la unión.