Violencia de miércoles puede arreciar

La violencia entre los grupos que lidera Eduardo Montealegre y su facción del PLI, y los que se oponen a que ese cabecilla liberal sea el centro de atención de las escaramuzas que llegan a armar los miércoles frente a la sede del Consejo Supremo Electoral (CSE), puede arreciar, luego que éstos últimos criticaran el proceder de los primeros en la Asamblea Nacional.

Grupo Juveniles como el del MDN, Judenic y Forfunic, quienes dicen ser los iniciadores de las “protestas”, alegan que Montealegre y su gente, además de querer adueñarse de un protagonismo que no tienen, se comportan con un doble discurso, “porque primero nos acusan de ser agresores vinculados al sandinismo y luego votan junto al FSLN en el Poder Legislativo”.

                                  

                                                                                   Cardenal Brenes exhorta a políticos a ser serios

En clara alusión al grupo del PLI liderado por Eduardo Montealegre Rivas, el Arzobispo de Managua, Cardenal Leopoldo Brenes, llamó a la madurez política y a presentar con la seriedad con que corresponde a sus candidatos a las elecciones presidenciales y parlamentarias de noviembre de este año, juntos con sus programas y plataforma de Gobierno.

El Cardenal Brenes enfatizó que los programas y proyectos que presenten los partidos políticos deben ser reales y no idealistas, que fortalezcan la unidad de la nación y el trabajo para el bien común.

                                 

                                                                                   “Heredero” acusa a Montealegre

Valmore Balladares, “heredero” político del doctor Virgilio Godoy Reyes, a quien llama “Reserva Moral del Liberalismo” y líder histórico del Partido Liberal Independiente, envió una carta al presidente actual de una facción, Eduardo Montealegre, acusándolo de dividir a la oposición y de facilitar así un triunfo del FSLN en las próximas elecciones.

En una carta enviada a Montealegre, el “heredero” le recordó que hace años le ofreció a él y su movimiento liderar en una sola casilla al liberalismo, y que renunciaría además de los recursos de amparo interpuestos en su contra en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), pero contrario a eso, hizo caso omiso a tal propuesta y por eso el grupo encabezado Balladares se plegó a las filas del PLC y su agrupación electorera, dirigida por Arnoldo Alemán.

                               

                                                                                  Por excluyentes se quedan solos

El remedo de elecciones primarias del organismo Hagamos Democracia, a como estaba previsto, fue suprimido como un ejercicio de participación ciudadana por resultar excluyente, al cerrarle las puertas a grupos nuevos, mientras respaldaba el impulso de políticos veteranos y “quemados”, según consideraron algunos activistas civiles que dijeron ser víctimas de trabas y obstáculos por parte de los organizadores de esa “tragicomedia”.

Quienes aseguran fueron afectados por el famoso Tribunal Elecciones primarias, dijeron que Róger Arteaga, presidente de Hagamos Democracia, al ser increpado  por esta anomalía no supo argumentar por qué aplican la “política de puertas cerradas”, y que las respuestas a las inquietudes de la gente fue decir que las primarias no eran una fiesta en la que pueden caer “paracaidistas” o “colados”.

          

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *