Carta abierta a la CIDH

* Un informe plagado de irregularidades y carencias investigativas, fue el que presentó el Equipo Argentino de Antropología Forense sobre los hechos ocurridos en Nicaragua en 2018, cuando la oposición protagonizó un sangriento y fallido golpe de Estado. ¿Hubo neutralidad?, para nada. Baste decir que fue financiado por Open Society Foundations, del magnate George Soros, quien está detrás de todos los “golpes suaves” que se han perpetrado en el planeta.

CARTA ABIERTA
Al Presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes sobre Nicaragua, al Equipo Argentino de Antropología Forense y a la empresa SITU Research de Nueva York, de la sociedad civil nicaragüense y de los miembros de las redes norteamericanas y europeas en solidaridad con la Revolución Sandinista de Nicaragua.
8 de Julio 2020

A:

Presidente de la CIDH: Sr. Joel Hernández García
Primera vicepresidenta de la CIDH: Sra. Antonia Urrejola Noguera
Segunda vicepresidenta de la CIDH: Sra. Flávia Piovesan
Miembros del GIEI: Sr. Amerigo Incalcaterra, Sra. Sofía Macher,
Sr. Pablo Parenti and Sra. Claudia Paz y Paz Bailey
EAAF: Sra. Mercedes Doretti, Directora Programática Centro y Norteamérica
SITU: Brad Samuels, socio

Informes de la CIDH sobre acontecimientos en Nicaragua

Les escribimos para expresar nuestra preocupación por lo que creemos que son deficiencias muy graves en el video documental que el Equipo Argentino de Antropología Forense, con el apoyo de SITU Research de Nueva York publicaron el 30 de mayo de este año, sobre los acontecimientos que condujeron a la muerte de tres ciudadanos nicaragüenses que se manifestaban contra su gobierno dos años antes, el 30 de mayo de 2018.

Si bien su vídeo documental reconoce que no hay pruebas concluyentes, sigue sosteniendo que las pruebas circunstanciales sugieren de manera abrumadora que agentes de policía armados o partidarios de los sandinistas mataron indiscriminadamente a esos tres manifestantes citados, así como a otras personas que también murieron a tiros en el mismo conjunto de incidentes. Su vídeo documental reconoce que dos sandinistas también fueron muertos a tiros en incidentes relacionados ese día, pero ha decidido omitir cualquier consideración sobre cómo y por qué estas dos personas fueron asesinadas.
Su vídeo documental refuerza la injusta y muy deshonesta afirmación de la oposición política de Nicaragua, la cual ha sido repetida, sin ningún intento serio de corroboración independiente, por parte del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, organizado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de los Estados Americanos: que el gobierno sandinista utilizó deliberadamente una fuerza letal desproporcionada contra manifestantes pacíficos durante el violento y fallido intento de golpe de Estado entre el 18 de abril y el 17 de julio de 2018.

Tenemos las siguientes preguntas acerca de este video documental, para que sus organizaciones las respondan en aras de la transparencia institucional, el debate democrático y una auténtica rendición de cuentas.

• ¿Por qué el vídeo documental menciona el asesinato de dos sandinistas sin señalar que probablemente fueron asesinados a tiros por activistas armados de la oposición, lo que socavaría completamente la afirmación del vídeo documental de que los manifestantes de la oposición estaban desarmados y eran pacíficos? ¿Se trata de descartar la probabilidad de que los tres manifestantes de la oposición en la que se centra su vídeo documental hayan sido muertos en un intercambio de disparos? Éste comenzó en circunstancias sobre las que hubo versiones contradictorias. ¿Por qué su vídeo documental suprime completamente toda discusión sobre ese hecho?

• ¿Por qué ha omitido de su vídeo documental, un reportaje de video del medio de comunicación de la oposición Radio Corporación y otros videos fácilmente accesibles, que muestran activistas de la oposición portando armas de fuego, incluidos fusiles automáticos, que disparaban pistolas automáticas, en la tarde del 30 de mayo de 2018, cerca de la zona desde la que afirma que se efectuaron los disparos mortales que causaron la muerte de los tres manifestantes que son el eje de su video documental?

• ¿Por qué su vídeo documental no menciona las heridas por disparos en el mismo conjunto de incidentes cubiertos en su video documental de 20 oficiales de la policía, un hecho que contradice completamente la sugerencia de que todos los manifestantes de la oposición estaban desarmados y eran pacíficos?

• ¿Por qué en su vídeo documental se retrata a la policía y a los policías voluntarios con armas automáticas, sin explicar que la razón por la que están armado? Dos días antes, en la misma zona de los incidentes cubiertos por su vídeo, un policía resultó muerto y otros cinco heridos por activistas armados de la oposición, impidiendo que esos policías acudieran en ayuda de más de 20 trabajadores de Nueva Radio Ya atacados por aquellos.

• ¿Por qué su vídeo documental no muestra imágenes del uso de armas de fuego por parte de la policía, que mostrarían que había antecedentes que ustedes argumentan que fueron los acontecimientos del 30 de mayo de 2018, a pesar de la afirmación en su vídeo documental de que sus organizaciones han revisado miles de vídeos que muestran ejemplos de represión policial?

• ¿Por qué su vídeo documental omite mencionar que diversos documentos oficiales, informes de prensa y testimonios de testigos contradicen la versión de los hechos que presenta su vídeo documental?

• ¿Por qué su vídeo documental omite la fuerte probabilidad de un ataque de falsa bandera, similar al del Puente Llaguno en Caracas durante el fallido intento de golpe de Estado en Venezuela en 2002, ya que cualquier relato serio de los acontecimientos analizados por su vídeo documental habría señalado tales hipótesis contrarias y explicado por qué deben ser descartadas?

• ¿Por qué su documental de video no da seguimiento a la evidencia en el análisis de sonido del informe de Knox Associates de los tres tiroteos que mencionan «un arma de fuego descargada cerca de la cámara de video. Es difícil determinar qué tipo de arma de fuego es, … Podría ser una pistola semiautomática o un rifle», aparentemente refiriéndose a un arma usada por los manifestantes opositores.

• ¿Por qué su documental de video no caracteriza correctamente la ubicación de los policías que enfrentaban a los manifestantes en la Avenida Universitaria? Las imágenes de vídeo del 30 de mayo de 2018 los sitúa en un cruce de calles a 175 metros de la barricada, mientras que un mapa en el sitio web de su archivo muestra que la policía estaba aún más cerca. Una comparación del mapa en su video con los mapas de Google indica claramente que no está a escala, y de hecho muestra un radio de 145-215 metros, lo que significa que la policía no estaba en el lugar desde el cual su experto en armas de fuego dijo que se hicieron los disparos fatales.

• ¿Por qué su vídeo documental sólo investiga los tres disparos supuestamente responsables de la muerte de los tres manifestantes en los que se concentra, dado que las pruebas de Knox Associates, aunque sólo cubren unos pocos minutos, indican que hubo otros intercambios de fuego, al parecer de ambos lados?

• En este contexto, ¿por qué el video ignora la admisión en la página 164 del informe original del GIEI, de «la presencia de cuatro personas armadas entre los manifestantes» [GIEI «Informe sobre los hechos de violencia ocurridos entre el 18 de abril y el 30 de mayo de 2018,»], que parece
referirse al mismo incidente en la Avenida Universitaria que se observa en el video documental?

• ¿Por qué la investigación que se muestra en su vídeo documental se limita a los acontecimientos en el lado oeste del estadio cuando se estaban produciendo otros tiroteos en el lado este, y éstos habrían ocasionado la respuesta de la policía en toda la zona del estadio, especialmente si estaban bajo fuego o lo habían estado recientemente, como ocurrió el 28 de mayo?

• SITU Research y EAAF reconocen el apoyo financiero de fuentes corporativas en los Estados Unidos, entre las cuales se incluye la Open Society Foundations, lo que sugiere un fuerte componente ideológico en la producción de este video, ¿quién financió a sus organizaciones para producirlo y cuánto dinero invirtieron?

Esperamos con interés conocer sus observaciones en respuesta a nuestras preguntas.

Alliance for Global Justice (USA)    Nicaragua Solidarity Campaign Action Group (UK)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *