
Manlio Dinucci | Red Voltaire
La jefa del gobierno italiano, Giorgia Meloni, posa como aliada del presidente estadounidense Donald Trump. Pero, si Meloni ha logrado obtener del presidente Trump una exoneración de aranceles para los productos italianos, el precio de esa concesión de Washington es la sumisión de Italia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió en la Casa Blanca a la primer ministro de Italia, Giorgia Meloni, con todos los honores. Pero no fue sólo para hablar de aranceles.
Eso lo confirmó la misma Giorgia Meloni al declarar: «Cuando hablo de Occidente, no hablo de un espacio geográfico, hablo de civilización. Y puedo afirmar que esta civilización es más fuerte.»
La jefa del gobierno de Italia confirma así la visión de un mundo unipolar dominado por Occidente, que se ve a sí mismo como único exponente de la “civilización” y que, encabezado por su “Estado Guía”, los Estados Unidos de América, utiliza la fuerza militar, política y económica para tratar de mantener el predominio que está perdiendo en un mundo en pleno cambio.
Basándose en esa visión, Italia se ata todavía más a Estados Unidos, sometiéndose a sus dictados y asumiendo así el papel del “aliado más cercano”, que es en realidad el papel del vasallo más obediente a la hora de ejecutar las órdenes.
La primera exigencia de Estados Unidos que la primer ministro Meloni se apresura a acatar, es la de incrementar el gasto anual de Italia en el sector militar hasta un 2% del PIB, lo cual equivale a 42,000 millones de euros anuales, o sea un gasto promedio diario de 115 millones de euros de fondos públicos destinados al gasto militar.
Estados Unidos quiere ahora que los países de Europa vayan todavía más lejos y que dediquen al sector militar al menos un 5% del PIB. Para Italia eso equivale a alrededor de 115,000 millones de euros al año, o sea un promedio diario de 288 millones de euros.
Además, como país miembro de la OTAN –bajo las órdenes de Estados Unidos–, Italia sigue apoyando militarmente a Ucrania y, como miembro del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, Italia participa en el suministro a Kiev de ayudas militares por un monto total de 24,000 millones de dólares –los fondos que aporta Italia no provienen del ministerio de Defensa sino de otros ministerios, como el de Economía y Finanzas.
Al mismo tiempo, Italia tendrá que importar de Estados Unidos mayores volúmenes de GNL (Gas Natural Licuado), pagándolo mucho más caro de lo que antes pagaba por el gas ruso. Después de que la Unión Europea decidió anular los aranceles a los productos industriales estadounidenses, Trump ha dicho que la UE debe eliminar el desbalance comercial favorable a Europa, comprando a Estados Unidos al menos 350,000 millones de dólares en productos energéticos.
Simultáneamente, Italia -que en 2019 había firmado con China un ventajoso memorándum de entendimiento sobre el intercambio comercial bilateral, entendimiento no renovado por el gobierno de Giorgia Meloni en 2024– tendrá que reducir sus transacciones con China, con las subsiguientes pérdidas económicas para la parte italiana.
De hecho, lo que Estados Unidos está exigiendo a los países de Europa es que reduzcan drásticamente sus vínculos económicos con China, si quieren que Washington reduzca o anule sus aranceles a los productos europeos.
Y ya no se trata solamente de una guerra económica. Estados Unidos está incrementando su despliegue militar alrededor de China, tanto directamente como a través de la OTAN, en la que Italia es uno de los países más comprometidos.
De visita en Tokio, el secretario general de la OTAN dijo que «Japón es uno de socios más valiosos y estamos reforzando nuestra cooperación». Por su parte, el ministro de Defensa japonés declaró: «La guerra de agresión de Rusia contra Ucrania demuestra que no podemos dar por garantizada nuestra seguridad. China, Corea del Norte y Rusia intensifican su cooperación y su preparación militar, socavando la seguridad mundial y eso significa que lo que sucede en el área euroatlántica es importante para la región Indo-Pacífico y viceversa.»
*Este trabajo resume brevemente el contenido de la revista de prensa internacional Grandangolo Pangea transmitida el viernes 18 de abril de 2025 por el canal de televisión italiano Byoblu.