
RT
* Presidenta de México reacciona a marcha contra su gobierno organizada por “caras conocidas” de la oposición, en la que abundó la violencia que dejó heridos y detenidos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, analizó este lunes la manifestación que la llamada ‘Generación Z’ llevó a cabo en contra del Gobierno y que culminó con episodios violentos.
«En la gran mayoría no eran jóvenes de la Generación Z», afirmó la mandataria durante una conferencia de prensa en la que explicó que entre los participantes había «caras muy conocidas» de la oposición, que convocan protestas desde que gobernaba el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Estas movilizaciones se autodenominan la «marea rosa».
«Muchos adultos, pocos jóvenes», agregó al señalar que no tuvieron la masividad que esperaban, ya que ni siquiera llenaron la plancha del Zócalo de la Ciudad de México. En cambio, dijo, lo que sí destacó durante la movilización fue la violencia con la que actuó un grupo minoritario que llevaba esmeriles, ganzúas y martillos, y que fue enfrentado por la Policía.
«Los jóvenes mexicanos no son violentos», subrayó la presidenta, quien advirtió que al término de la marcha se llevó a cabo una intensa campaña en redes sociales, por parte de cuentas extranjeras, para construir la narrativa de que el Gobierno mexicano reprime a los jóvenes.
«¿Esa violencia de dónde vino? ¿Por qué este grupo se va contra la Policía?(…) ¿Están pagados?», cuestionó. «No vamos a caer en la provocación. Las y los mexicanos no quieren la violencia (…) por más compleja que sea la circunstancia, nosotros no reprimimos (…), quienes llamaron a la movilización también deben deslindarse de la violencia», dijo.
Sheinbaum consideró que la gente no quiere acciones violentas, al tiempo que aseguró que no hay una oposición responsable que debata con altura y propuestas. «Nosotros vamos a seguir construyendo la paz con justicia», prometió al reiterar que todo se trata de una operación opositora en su contra, no de una protesta genuina.
Campaña
«¿Creen que nos van a debilitar, que van a debilitar a la presidenta por lo que gritan? No. Más fuerte soy. Más fuerte. ¿Ustedes creen que esos gritos y leperadas me van a hacer algo? No», dijo Sheinbaum al ser cuestionada por los insultos propagados en su contra.
Además, se refirió de manera particular al empresario Ricardo Salinas Pliego, uno de los principales personajes de la oposición que promovió la marcha a través de las redes y sus canales de televisión. «Creen que vinculándose con organizaciones de la derecha internacional van a detener la transformación. No la van a detener», sostuvo la mandataria.
Por otra parte, Sheinbaum se solidarizó con los periodistas que denunciaron que fueron agredidos durante la marcha y prometió que se investigarán los eventuales abusos policiales.
El sábado, miles de personas marcharon para repudiar al Gobierno y exigir la revocación del mandato de Sheinbaum, quien días antes había advertido que se trataba de una movilización que no era espontánea ni estaba protagonizada por los jóvenes, como se pretendía hacer creer.
La mandataria ya había presentado los resultados de una investigación digital que demostraba que la protesta era incentivada por opositores locales y organizaciones de la ultraderecha internacional, que habrían pagado ‘bots’ (cuentas automatizadas) para promover la protesta en redes sociales.
Durante el fin de semana, luego de los disturbios, Sheinbaun convocó a manifestarse de manera pacífica y a no utilizar jamás la violencia para mostrar desacuerdos con los poderes de turno.