MpN todavía manipula el miedo al comunismo

Tras conocerse oficialmente el triunfo del FSLN en las elecciones nacionales del 2006, el Movimiento por Nicaragua (MpN) se dio a la tarea de fraguar un plan con el propósito de conformar grupos dentro de la población que sirvieran de voceros de sus maniobras desestabilizadoras en contra del gobierno sandinista, bajo el ya deslucido argumento de que era un régimen marxista-leninista, es decir, “comunista”.

 

Con esa perorata como argumento, el MpN envió el “proyecto” a los organismos  Open Society Institute (OSI) y CECHI buscando el tan ansiado financiamiento, su prioridad fundamental, en el que aprovecharon las bondades que en un papel se pueden plasmar, y aseguraron que iban a mejorar los aspectos de “credibilidad, fortaleza y alianzas con otras organizaciones”.

Cabe señalar que para poder cumplir con el “proyecto”, como presuntamente lo tenían planificado sus propietarios, el MpN solicitó un financiamiento por 450 mil 620 dólares.

 

                                           PROYECTO DE FORTALECIMIENTO A LA DEMOCRACIA

                                                                                     -DRAFT-

 

ELABORADO POR:          JUAN CARLOS AMADOR

 

Bajo el contexto de la política actual, donde el Frente Sandinista – quien se ha caracterizado por su ideología Marxista Leninista, este proyecto pretende complementar y encauzar las acciones de los proyectos de Fortalecimiento del Sistema Judicial y el Instituto de Liderazgo (los cuales han sido presentados ante el Open Society Institute y la organización CECHI respectivamente) para enfocarse en tres aspectos principales: 

 

1. Credibilidad – Ser líder de opinión. 

2. Fortaleza – Crear Red de Organizaciones

  1. Alianzas – Estratégicas y similares.

 

Es necesario abrir  un espacio en donde  participar activamente del escenario político, también es importante que surjan  nuevos líderes y organizaciones que fortalezcan la oposición ante posibles políticas inaceptables propuestas por el partido gobernante.

 

En este sentido el movimiento por Nicaragua pretende impulsar este proyecto a través del cual pretende crear los espacios necesarios mediante el aglutinamiento, la promoción, asesoramiento y capacitación a organizaciones que compartan los ideales del movimiento, y por otro lado  ganar credibilidad ante la ciudadanía y de los altos círculos intelectuales, políticos y mediáticos (líderes de opinión).

 

OBJETIVOS

 

  • Apoyar en la creación de una red de movimientos en distintos segmentos de la población que sirvan para crear presión ante el gobierno y cimentar la Democracia en Nicaragua.

 

 

  • Crear un instituto de liderazgo y la participación ciudadana mediante la capacitación integral de líderes que podrán participar en la política nicaragüense y diseminarán nuestros principios de cara a las próximas elecciones.

 

 

  • Realizar alianzas que permitan al Instituto moverse en distintos campos sociales, laborales y estructurales fomentando, promoviendo y patrocinando distintos eventos y actividades.

 

 

En este último aspecto tendremos como prioridad:

 

  • Brindar capacitación a Sindicatos para crear vínculos con el MPN
  • Invitarlos a Charlas y coloquios.
  • Enviarles ejemplares de nuestra Revista.
  • Mantener frecuentes reuniones con ellos e invitarlos a nuestros eventos.
  • Ofrecerles espacio en nuestra revista para que comuniquen sus posiciones y eventos.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *