Montealegre se desahoga ante embajadora de EU

Como ya es una costumbre histórica en nuestro país, la derecha en Nicaragua tiene a los EEUU y su Embajada como La Meca en donde llegan a lamentarse en espera de una “bendición divina”. Siguiendo con esa vergonzosa tradición, el PLI no perdió tiempo para desahogar sus “penas” ante la embajadora EEUU, Laura F. Dogu, durante una reunión realizada en la Asamblea Nacional.

 

Con el ya desgastado tema de la transparencia en los próximos comicios, los miembros del PLI, encabezados por Eduardo Montealegre, pusieron “quejas” a la diplomática norteamericana sobre su indecisión de participar en el proceso electoral, con la esperanza de que su país presione de alguna forma al Gobierno nicaragüense para que cumpla los antojos de la oposición.  

Ante la falta de poder de convocatoria y la total inoperancia como partido político, Montealegre y sus seguidores, tratando de crear desconfianza en la embajadora Dogu, llegaron a decir con un aire amenazante que si el FSLN volvía a ganar las elecciones “habría un serio deterioro” en el país, y que además las “cosas empeorarían” para el 2017.

Dogu prudente

Los diputados del PLI desahogaron sus frustraciones ante Dogu haciendo uso de argucias y manipulaciones, como la supuesta falta de institucionalidad, un mayor control en el gasto público, así como la posibilidad de que la macroeconomía y todo el panorama político se pueda complicar con un eventual triunfo sandinista.

Po su parte, la embajadora norteamericana, en declaraciones muy prudentes, señaló que esta reunión las está realizando con las bancadas representadas en el Parlamento con el objetivo de “conocer y aprender” acerca de todo lo que ocurre en la Asamblea Nacional, aunque no se pronunció sobre la intriga y el show que le llegaron a montar Montealegre y sus seguidores.

Con esta maniobra elaborada por el PLI, quedó bastante claro, otra vez, que ante la incompetencia y la indiferencia popular, los partidos políticos de derecha, a través de la historia, siempre recurren a embustes para tratar de llamar la atención ante la comunidad extranjera, sobre todo si se trata de los EEUU, potencia a la que siempre ven como una “tabla de salvación”.   

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *