Beyoncé y Michael Jordan exigen justicia para George Floyd

«Demasiadas veces hemos visto estos asesinatos violentos y sin consecuencias», declaró la cantante, agregando que la justicia aún «está lejos de lograrse».

La cantante estadounidense Beyoncé se ha unido a las numerosas celebridades de la música y el cine que han expresado su indignación por la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco.

«Necesitamos justicia para George Floyd. […] Estamos destrozados e indignados«, señaló este sábado Beyoncé en su cuenta de Instagram.

«No podemos normalizar este dolor. No estoy hablando solo a las personas de color. Si eres blanco, negro, marrón o algo intermedio, estoy segura de que te sientes desesperado por el racismo que está teniendo lugar en EE.UU. en este momento», continuó la cantante

Beyoncé también llamó a que no haya «más asesinatos sin sentido de seres humanos» y que el mundo deje de «ver a las personas de color como menos que humanos».

«Demasiadas veces hemos visto estos asesinatos violentos y sin consecuencias», declaró la cantante, agregando que, aunque «alguien ha sido acusado», la justicia aún «está lejos de lograrse».

Beyoncé termina el video pidiendo a sus seguidores que visiten una página de su sitio web que incluye enlaces a varias peticiones que buscan justicia para George Floyd. Una de ellas, la del sitio Change.org, ya ha acumulado más de 10 millones de firmas. «Continúen rezando por la paz, la compasión y la curación de nuestro país», concluyó la cantante.

La muerte de George Floyd

La Policía de Mineápolis (Minesota, EE.UU.) detuvo el pasado lunes a George Floyd por sospechas de «fraude en curso». Durante el arresto, el agente Derek Chauvin presionó el cuello del detenido con su rodilla durante al menos ocho minutos, a pesar de que el detenido Floyd se quejaba de que no podía respirar. La víctima fue declarada muerta poco después en un hospital.

El video de la detención, grabado por un testigo, fue ampliamente compartido en las redes sociales y desató de inmediato una ola de indignación y de protestas masivas en Mineápolis, que a lo largo de la semana se han extendido a otras ciudades del país.

Este viernes, Chauvin, que fue despedido junto con otros tres oficiales involucrados en la detención de Floyd, fue arrestado por la Oficina de Aprehensión Criminal de Minesota y afronta cargos por asesinato y homicidio involuntario en tercer grado.

Michael Jordan se pronuncia

El mítico jugador de baloncesto norteamericano Michael Jordan se ha pronunciado contundentemente sobre la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un agente blanco en la ciudad de Minneapolis, en Minesota (EE.UU.). Su voz se ha unido a la de otras personalidades del deporte, así como de otros ámbitos, para solidarizarse con la familia de Floyd, pedir un cambio en la sociedad estadounidense y apoyar las protestas pacíficas.

Jordan, en un comunicado publicado el domingo, afirma:

«Estoy profundamente entristecido, realmente dolido y simplemente enojado, veo y siento el dolor, la indignación y la frustración de todos. Estoy con los que están clamando contra el racismo y la violencia arraigados contra las personas de color en nuestro país.

Ya hemos tenido suficiente«, ha asegurado en relación con las multitudinarias manifestaciones que se están produciendo desde el pasado 25 de mayo en todo el país, con el epicentro en Minneapolis, denunciando los abusos policiales y el racismo que aún perdura en parte de las fuerzas de seguridad y en el resto de la sociedad estadounidense

El emblemático jugador de los Chicago Bulls aboga por escucharse, «mostrar compasión y empatía, y nunca dar la espalda a la brutalidad sin sentido». Además, ha pedido «continuar las expresiones pacíficas en contra de las injusticias y demandar responsabilidad», con el fin de que las «voces unidas» presionen a los dirigentes para cambiar las leyes, o de lo contrario usar el voto «para crear un cambio sistémico»: «Cada uno de nosotros debe ser parte de la solución, pero debemos trabajar en conjunto para garantizar que haya justicia para todos», ha afirmado.

Por último, ha querido dedicar unas palabras para los allegados de Floyd, así como al de otras víctimas del racismo y violencia policial: «Mi corazón va con la familia de George Floyd y de las innumerables vidas que han sido terminadas de manera brutal y sin sentido a través de actos de racismo y de injusticia».

Otras reacciones del mundo del baloncesto

El comunicado de Jordan ha sorprendido no solo por su firmeza, sino porque el exjugador no acostumbra a posicionarse sobre cuestiones políticas o sociales.

Otro jugador de baloncesto, LeBron James, aún en activo en los Ángeles Lakers, se ha manifestado reiteradamente desde que sucedió la tragedia de Floyd, mostrando su apoyo a las protestas y criticando a los medios: «¿Los medios están enseñando esto? Te apuesto a que no. ¿Sabes por qué? ¡Porque esto es unidad, pacifismo, belleza y amor!».

Uno de los deportistas que más se ha significado ha sido Jaylen Brown, que se ha unido a las protestas y ha llegado a conducir durante 15 horas para participar en las manifestaciones de Atlanta, declarando«No confundir la respuesta del oprimido con la violencia del opresor»

Multitudinarias manifestaciones

El pasado lunes, 25 de mayo, un hombre negro, de 46 años, moría a manos de varios agentes de Policía en Minneapolis. Se trataba de George Floyd, quien permaneció en el suelo tumbado boca abajo, mientras un policía presionaba con su rodilla su cuello durante casi nueve minutos.

Floyd solo podía decir: «No puedo respirar». Aún así, los agentes no cambiaron su actitud y permanecieron sobre él incluso varios minutos más después de que el hombre hubiera perdido el conocimiento.

Su muerte en estas trágicas circunstancias ha vuelto a poner sobre la mesa las denuncias de racismo y abuso policial y han sido el pistoletazo de salida para multitudinarias y pacíficas manifestaciones, pero también para revueltas, vandalismo y reyertas entre manifestantes y fuerzas del orden. En todas ellas, el grito ‘no puedo respirar’ se ha convertido en un lema para denunciar el racismo en las sociedad estadounidense.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *