Chavismo arrasó con oposición en elecciones de Venezuela

 

teleSur | Resumen Latinoamericano

* El Chavismo aplastó a la oposición, obteniendo 82,68% de los votos y 23 gobernaciones con el 93.01 de escrutinio.

El Gran Polo Patriótico logró una victoria contundente en las elecciones regionales y legislativas de Venezuela celebradas este domingo, obteniendo el 82,68 por ciento de los votos válidos para diputados de lista nacional, según los resultados oficiales anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

La alianza oficialista conquistó 4.553.484 votos de un total de 5.507.324 sufragios emitidos, asegurando 40 de los 50 escaños en disputa con «tendencia irreversible», informó el presidente del CNE, Elvis Amoroso, durante una rueda de prensa en Caracas.

La participación electoral alcanzó el 42,63 por ciento del padrón activo, con más de 5,5 millones de venezolanos ejerciendo su derecho al voto en una jornada que Amoroso calificó como «ardua» pero exitosa para el sistema electoral venezolano.

Los resultados reflejan una amplia ventaja del oficialismo sobre las fuerzas opositoras.

La Alianza Democrática, principal coalición de oposición, obtuvo apenas 344.422 votos (6,25 por ciento), seguida por la Alianza UNTC Única con 285.501 sufragios (5,18 por ciento) y la Alianza Fuerza Vecinal con 141.566 votos (2,57 por ciento).

El resto de los votos, incluyendo papeletas nulas y otras opciones menores, sumaron 182.351 sufragios, equivalentes al 3,31 por ciento del total. Estas cifras consolidan el dominio electoral del chavismo en el Parlamento venezolano para el próximo período legislativo.

Amoroso expresó el «profundo orgullo» del Poder Electoral por la organización de los comicios, destacando la transparencia del proceso en medio de las tensiones políticas que atraviesa el país sudamericano.

Los resultados preliminares marcan una nueva victoria para el proyecto político iniciado por Hugo Chávez y continuado por Nicolás Maduro, reforzando la gestión gubernamental de la Revolución en un contexto de desafíos económicos y diplomáticos internacionales promovidos principalmente desde Washington.

Elvis Amoroso valoró que el pueblo venezolano es el protagonista y decide sobre el destino del país.

“Una jornada donde el pueblo tiene por vez primera un gobernador o gobernadora que ha llegado producto de la voluntad popular”, dijo al destacar que nos sentimos profundamente orgullosos de esta jornada».

Reconoció que es un trabajo profundo que debemos agradecer a los funcionarios del CNE y a la FF.AA. de Venezuela que han estado en donde los venezolanos se han expresado.

«Agradecemos a los veedores internacionales que están apoyando al Consejo Nacional Electoral, en la nación donde existe el mejor sistema electoral del mundo», expresó. «Es Venezuela ejemplo para el mundo y que podamos mostrar nuevamente la fortaleza del CNE», agregó.

Estado por estado: las mega elecciones de Venezuela

Tras una intensa jornada electoral, el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) anunció que el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) obtuvo 23 gobernaciones del país, incluyendo a la de la Guayana Esequiba.

Con el 93.01 por ciento de las mesas de votación escrutadas, la coalición del Gran Polo Patriótico se alzó con las principales gobernaciones del país, demostrando el apoyo del pueblo al presidente Nicolás Maduro y al proceso revolucionario.

De acuerdo con los resultados anunciados por el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, el candidato del Gppsb, Luis Marcano Salazar, ganó la gobernación del estado Anzoátegui con el 87.30 por ciento de los votos.

La gobernación del Estado de Apure, quedó en manos del candidato oficialista, Wilmer Rodríguez con el 96.19 de los votos y la candidata, Joana Norelys Sánchez ganó la de Aragua, en el centro del país.

Otros candidatos de la coalición oficialista que resultaron vencedores fueron Yulisbeth García, en el estado Bolívar, con el 87.85 por ciento de los votos; Donald Rafael Donaire, en Guárico, más del 93 por ciento y Luis Ramón Reyes en el Estado Lara con el 90.95 por ciento de los votos.

También resultaron reelectos como gobernadores, Victor Clark, en Falcón, con más del 80 por ciento de los votos; Rafael Lacava ,en la entidad de Carabobo, con 87.67 por ciento de las boletas electorales y Freddy Bernal, en Táchira, al obtener el 80 por ciento de los votos escrutados, mientras que el opositor Alberto Galíndez gobernará nuevamente el Estado de Cojedes en el oeste del país.

En estos comicios el oficialismo recuperó las gobernaciones del estado Barinas de la mano del candidato Adán Chávez Frías, que sacó el 72.45 por ciento de los votos; Zulia, al resultar vencedor Luis Gerardo Caldera Morales con más del 64 por ciento y la entidad de Nueva Esparta, al ser ganada por la candidata Marisel Velázquez Millán, con el 55.33 por ciento de los votos.

Las gobernaciones de los estados de Mérida, Miranda y Monagas fueron ganadas por los candidatos del Gran Polo Patriótico, Sánchez Pérez, Elio José Serrano y Ernesto Luna González respectivamente.

Las regiones de Amazonas, Delta Amacuro y Yaracuy serán gobernadas por Miguel Tadeo Rodríguez, Loa Tamaronis y Leonardo Cipullo.

En Portuguesa resultó ganador el candidato del GPPSB, Antonio Primitivo Cedeño con el 93.61 por ciento de los votos. Por su parte, el estado Sucre será gobernado por Jhoanna Carrillo Malave, al obtener más del 94 por ciento de las papeletas.

Las entidades de Trujillo y La Guaira quedaron en manos de los candidatos oficialistas, Gerardo Márquez, con el 91.86 por ciento de los votos y José Alejandro Terán que sacó el 90.65 por ciento.

En la región de la Guayana Esequiba resultó ganador el oficialista Neil Villamizar con el 97.40 por ciento de los votos. Al celebrar la nueva victoria electoral, el presidente Nicolás Maduro ofreció «todo el apoyo presupuestario» al gobernador electo para que «el pueblo del Esequibo tenga todos los derechos como pueblo de Venezuela».