Irán: USA quiere desarmarnos para dejarnos a merced de Israel

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, pronuncia un discurso con motivo del 46.º aniversario de la victoria de la Revolución islámica, Teherán, Irán, el 10 de febrero de 2025.

 

* «Es EE.UU. el que siembra el caos al armar a Israel para masacrar a los palestinos en Gaza», subrayó el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, al rechazar las acusaciones de Washington sobre el supuesto papel desestabilizador iraní en la región.

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, en el marco de un discurso pronunciado este miércoles en Bushehr, en el sur del país persa, denunció la presión de Washington para que Teherán limite sus capacidades de defensa.

«Exigen que abandonemos nuestros misiles para que Israel pueda bombardearnos sin consecuencias, tal como devastó a Gaza», recoge las declaraciones del mandatario Tehran Times.

En este contexto, Pezeshkian rechazó las acusaciones por parte de la Administración Trump de que Irán tenga un «comportamiento destructivo y desestabilizador en Oriente Medio» y afirmó que su país no busca «ningún conflicto con ninguna nación», sino «lazos fraternales con todos los vecinos».

Al mismo tiempo, resaltó que «es EE.UU. el que siembra el caos al armar a Israel para masacrar a los palestinos en Gaza». «¿Con qué derecho ocupan nuestra región, asesinan a nuestra gente y luego nos predican sobre seguridad?», cuestionó.

Con respecto a que el presidente estadounidense, Donald Trump, a pesar de imponer la campaña de «máxima presión» contra la República Islámica no descartó «un acuerdo con Irán», Pezeshkian puso en duda la sinceridad de estas intenciones: «Si EE.UU. realmente quiere negociaciones, ¿por qué sabotea cada oportunidad de paz?»

En este sentido, el mandatario iraní indicó que Washington «ha cerrado todas las puertas a las conversaciones», al imponer las sanciones con el fin de «estrangular la resiliencia de Irán».

-El 4 de febrero, Trump firmó una orden ejecutiva restableciendo la política de «máxima presión» contra Irán, que prevé «contrarrestar el agresivo desarrollo de misiles y otras capacidades armamentísticas asimétricas y convencionales por parte de Irán», así como «negar a Irán todas las vías para desarrollar un arma nuclear» y misiles balísticos intercontinentales.

-Además, la orden instruye al Departamento del Tesoro ejecutar «máxima presión económica» contra la nación persa a través de una serie de sanciones que buscarían reducir a cero las exportaciones de petróleo iraní.
-Al mismo tiempo, Trump aseguró que no descarta llegar a un acuerdo con Teherán. «Veremos si podemos llegar a un acuerdo con Irán y si todos podemos vivir juntos. Tal vez sea posible o tal vez no», dijo mientras firmaba el decreto.