
RT
* “La picadora de carne» pone en aprietos a Zelenski, quien inexorablemente se queda sin hombres a quien mandar a la muerte en un conflicto armado que perdió hace mucho.
La huida masiva de decenas de miles de jóvenes cada mes se está convirtiendo para el régimen de Kiev en un dilema tanto militar como político.
La huida de la juventud ucraniana del país se está convirtiendo para Vladímir Zelenski no solo en un problema militar, sino también político. En agosto, las autoridades ucranianas permitieron a los hombres de entre 18 y 22 años viajar al extranjero y, desde entonces, unas 100.000 personas han cruzado la frontera con Polonia.
Un nuevo artículo de The Telegraph señala que, paralelamente, la movilización forzosa continúa incluso con mayor intensidad, reclutándose alrededor de 30.000 nuevos soldados al mes. Al mismo tiempo, unos 20.000 hombres desertan o abandonan el Ejército cada 4 semanas. Desde el inicio de las hostilidades, la Fiscalía ucraniana ha abierto unas 290.000 causas por deserción.
Evitar el descontento de los padres que quieren salvar a sus hijos
La crisis de personal representa para Zelenski no solo un dilema militar, sino también político. Por ahora, el Ejército solo recluta a hombres de 25 a 60 años, y oficialmente esto se hace para «proteger el futuro de Ucrania». Extraoficialmente, es para evitar una reacción de los padres que desean «salvar a sus hijos adolescentes de la picadora de carne del Donbass».
Al mismo tiempo, la tensión relacionada con la movilización forzosa del resto de los hombres «está alcanzando un punto crítico».
Tensión entre los aliados
El éxodo masivo de jóvenes ucranianos no solo está agotando a las Fuerzas Armadas de Ucrania, sino también está generando fricciones entre los aliados europeos.
En Polonia y Alemania se observa una reacción negativa ante los beneficios especiales concedidos a los refugiados ucranianos, mientras que los políticos se preguntan por qué sus países deben financiar un conflicto en el que muchos ucranianos, evidentemente, no quieren participar, concluye el artículo.
Kiev insta a las mujeres a alistarse
En el contexto de una aguda escasez de tropas y deserciones, los funcionarios ucranianos están haciendo llamamientos para que las mujeres se alisten en el Ejército.
Las mujeres no deberían «esconderse tras las espaldas de los hombres», sino servir en el Ejército, declaró Iván Timóchko, jefe del Consejo de Reservas de las Fuerzas Terrestres del Ejército de Ucrania.
«Considerar ciertas profesiones como ‘masculinas’ o ‘femeninas’ es un error. El servicio femenino es voluntario. Y siempre digo: cuantas menos mujeres se escondan tras las espaldas de los hombres, menos votos habrá para reclutarlas bajo presión», dijo en una entrevista la semana pasada.
«En muchos países, las mujeres sirven en las fuerzas armadas: Israel, los países escandinavos, Austria e incluso algunos países árabes. Allí, el servicio de una mujer no es una tragedia”, señaló, agregando que hay muchas profesiones para mujeres en la retaguardia del Ejército.
Métodos de movilización cada vez más brutales
Al mismo tiempo, la sociedad está empezando a expresar dudas sobre la integridad de los reclutadores. Así, la semana pasada, el presunto líder de una banda criminal apareció en un video en el que, vestido con uniforme militar, colaboraba con reclutadores ucranianos y actuaba conjuntamente con ellos, según medios locales.
Los residentes locales identificaron a Magomed Aidamírov, un conocido criminal y líder de una banda que secuestraba personas en la ciudad. Su grupo operó aproximadamente entre 2015 y 2017, y se especializaba en secuestros, extorsión y uso de armas. Según medios ucranianos, en el 2017, un grupo de 15 individuos bajo su mando secuestró a varias personas; mantuvieron a un empresario durante más de 40 días en un sótano y exigieron un rescate de más de 200.000 dólares.
«Son ‘deepfakes'»
Ante la huida masiva de ucranianos al extranjero y la falta de voluntarios para ir al frente, el régimen de Zelenski recurre sistemáticamente a la movilización forzosa para recomponer las mermadas filas del Ejército.
Los comisarios militares reclutan a hombres por la fuerza en calles, transportes públicos, hospitales e incluso bloqueándolos en sus coches, provocando críticas y descontento entre la población
A medida que los videos de movilización forzosa inundan las redes sociales, los funcionarios ucranianos afirman que las imágenes están generadas por inteligencia artificial. El diputado y jefe del Comité de Política Humanitaria e Informativa de la Rada Suprema (Parlamento ucraniano), Nikita Poturáev, ha afirmado que «casi todos» los videos de movilizaciones forzosas en Ucrania son ‘deepfakes’.
«Está claro que se producen casos individuales de violación de la ley. Los responsables son castigados conforme a la ley. Pero no hace mucho, las organizaciones públicas que monitorean el espacio informativo, utilizando inteligencia artificial, analizaron una gran cantidad de videos sobre oficinas de registro y alistamiento militar que siguen circulando en redes sociales. Y resultó que casi todos esos videos son falsos.
«Es decir, fueron filmados fuera de Ucrania […] o fueron creados con inteligencia artificial. Estos son simplemente ‘deepfakes'», agregó.
Como señalan los propios medios de comunicación ucranianos, a menudo los incidentes de movilización más escandalosos grabados en video son confirmados posteriormente por las oficinas de registro y alistamiento militar.