Laureano Ortega: “Hacemos frente al hambre de dominación de EEUU”

 

RT

«Estamos más firmes y más fuertes que nunca resistiendo ante los continuos embates y agresiones de EEUU y sus aliados», afirma Laureano Ortega Murillo, representante especial del presidente de Nicaragua para los asuntos con Rusia.

También afirma que el dominio del dólar va a finalizar como consecuencia natural del avance de las nuevas economías. En esta ‘Entrevista’, de RT, en el marco del SPIEF-2024, analizamos los retos económicos globales y las relaciones entre Rusia y Nicaragua.

Nicaragua inició las gestiones para convertirse en socio de los BRICS, confirmó Laureano Ortega Murillo, asesor para Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional de la Presidencia del país centroamericano.

«Hemos ya aplicado ante la Federación de Rusia como presidencia ‘pro tempore’ de los BRICS, para que Nicaragua pueda ser un país socio de este gran bloque, estamos seguros que vamos a lograrlo y que vamos a poder ser parte de esa gran familia que está trabajando por un mundo más justo, un mundo mejor», dijo, en entrevista con RT, durante su asistencia al Foro Económico Internacional de San Petersburgo como enviado especial del presidente nicaragüense, Daniel Ortega.

Ortega Murillo indicó que esperan que su ingreso al bloque «se pueda cumplir en el corto, mediano plazo, cumpliendo con todos los procedimientos».

Medallas

Durante la entrevista también se refirió a las sanciones impuestas por EEUU y Europa contra varios países, incluyendo la propia Nicaragua y Rusia. Tras repudiar esas acciones, que considera «ilegales», señaló que han llegado a considerar esas sanciones como unas «medallas».

«Nosotros en muchos sentidos las consideramos incluso medallas, porque cada vez que nos sancionan vemos que estamos haciendo algo bien, sino no lo harían». Una de las últimas sanciones de EEUU, impuestas a mediados de mayo, recayó sobre el centro de formación del Ministerio del Interior ruso en Managua.

«Nosotros condenamos esa acción y le hemos dicho a nuestros hermanos de la Federación de Rusia que nuestra respuesta ante esa sanción es fortalecer y ampliar la cooperación en ese centro», mencionó el enviado especial.

Ortega Murillo consideró que las sanciones son «una medida desesperada» o «patadas de ahogado» de un sistema que ya está fracasado; e indicó que «no tienen el efecto deseado», puesto que «lo que ha ocurrido entonces es que ha despertado con mayor fuerza el nacimiento del nuevo orden mundial» y el fortalecimiento de los nuevos bloques, como los BRICS o la Unión Económica Euroasiática.

Fin de la hegemonía del dólar

«Estamos más firmes y más fuertes que nunca, resistiendo, ante los continuos embates y agresiones de los EE.UU. y sus aliados europeos y estamos seguros que ya estamos próximos a tener una nueva realidad en el mundo, ya las economías se están transformando, ya EE.UU. no es la primera economía del mundo», manifestó.

En la misma línea, Ortega Murillo se mostró convencido de que «la hegemonía del dólar es algo que va a tener su fin pronto».

«Nosotros creemos que el dominio del imperio del dólar va a finalizar, es una tendencia que es hasta natural, de cierta forma, al ver el desarrollo y el avance de las nuevas economías emergentes», agregó y explicó que Nicaragua está promoviendo los créditos y financiamientos con Rusia y China en yuanes y rublos.

«De manera que se puedan fortalecer estas divisas a nivel mundial y que no dependamos únicamente de una moneda, de un sistema que tristemente ha sido utilizado para el chantaje y el terrorismo económico por EEUU y sus aliados europeos».

Retos de Latinoamérica

Por otro lado, Murillo Ortega añadió en la entrevista con RT que Latinoamérica tiene como principal reto «trabajar por la unión» y tener como objetivo común el desarrollo de sus pueblos. «Tener muy claro que debemos trabajar por el desarrollo de nuestros pueblos bajo nuestras propias condiciones, sin imposiciones externas», enfatizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *