Léster Alemán y curas buscan lucrarse del drama de afectados por huracán

Léster Alemán en Estados Unidos, demandando sanciones en contra del pueblo de Nicaragua.

El golpista Léster Alemán, apoyado por la Iglesia Católica, está pidiendo dinero y víveres a la población de Nicaragua dizque para ayudar a los damnificados por el huracán ETA, aunque nadie sabe en realidad qué harán con lo recaudado, habida cuenta de que son expertos en desaparecer lo que reciben a como ha ocurrido con muchos millones de dólares provenientes de Estados Unidos y Europa.

Alemán ha hecho publicar una volante en la que solicita el envío, a través de Cáritas Nicaragua y la Diócesis de Siuna, de diversos artículos para los perjudicados por el huracán, a la vez que abrió cuatro cuentas bancarias, dos en dólares y dos en córdobas, para recibir el dinero presuntamente destinado a las víctimas del fenómeno climático.

Vale recordar que durante el fallido intento de golpe de Estado en 2018, diversas organizaciones opositoras recaudaron fondos y alimentos que fueron a parar a manos de los delincuentes que habían contratado para levantar tranques, desde donde asesinaban, violaban, robaban y violentaban de muchas otras formas los derechos ciudadanos.

Léster Alemán es conocido por su proclividad a las políticas injerencistas del gobierno norteamericano, del que ha recibido financiamiento para sus andanzas desestabilizadoras en Nicaragua.

¿Quién controlará el destino de los alimentos y el dinero recaudado? ¿Quién garantiza que están pidiendo para los damnificados y no para otros fines nada humanitarios a como hicieron en 2018?

Hasta el momento ningún grupo opositor o de la Iglesia Católica se ha movilizado hacia las zonas de posible desastre por el paso del huracán ETA, y la única “iniciativa” ha sido esta: pedir dólares y córdobas desde Managua, además de alimentos. “Esto huele a aprovechamiento de la tragedia de la gente que pueda resultar golpeada por el huracán”, dijo el ciudadano que nos envió copia de la volante hecha circular por la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN), propiedad de Alemán.

Este es el documento:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *