Venezuela: La pifia del mediador y la persistencia del diálogo

Erna Solberg, la torpe primera ministra saliente de Noruega.

José Llamo Camejo | Granma

*Dag Nylander, representante de Noruega en la mesa de diálogo, reiteró que se mantienen imparciales y lamentó las declaraciones emitidas por Solberg ante las Naciones Unidas.

Para advertir las interrogantes en este caso no hay que ser médium ni profeta. Cualquiera en su sano juicio comprende, que si el mediador en un diálogo político cuestiona a una de las partes, y mucho más si lo hace casi en el umbral de la plática, levantará fundadas preocupaciones.

Eso mismo acaba de ocurrir en vísperas de la tercera ronda de las negociaciones que sostienen en México, representantes del gobierno constitucional encabezado por Nicolás Maduro, y la oposición venezolana.

Horas antes del regreso a la Mesa de Diálogo, Erna Solberg, primera ministra –saliente– del Reino de Noruega, país intermediario del referido proceso, alzó la voz, nada menos que desde Naciones Unidas, para cuestionar el respeto a los derechos humanos en la nación suramericana.

Dicho en circunstancias tales, por alguien con suficiente experiencia en el terreno político, un pronunciamiento así, en la mejor de las interpretaciones desprovisto del tacto más elemental, suena bastante raro.

La reacción no se hizo esperar; Jorge Rodríguez, jefe de la representación gubernamental en las conversaciones, solicitó que se explicara el asunto, ante el cual ciertas facciones opositoras anticiparon una ruptura del diálogo, basadas en el supuesto de que el gobierno esta vez no concurriría; afirmación, esta última, desmentidas de inmediato por autoridades venezolanas.

En respuesta, la cancillería de Noruega ratificó el compromiso de su país, como «facilitador imparcial» del proceso de negociación venezolano y reconoció que «nuestro papel depende de la plena confianza de las partes», mientras, Dag Nylander, representante del mediador, lamentó que las palabras de Erna Solberg hayan afectado la confianza en su papel, y reafirmó su «estricta imparcialidad».

Superado el incidente, y reprogramada la fecha del diálogo en su tercer ciclo, gobierno y oposición conversan desde el domingo pasado, con una agenda en la que, anunció Jorge Rodríguez, su equipo insistirá en que a Venezuela les sean devueltos los activos robados en el extranjero.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *