Venezuela denuncia “ingreso furtivo” a zona contigua de buque guerra USS Pinckney

RT

Un barco destructor, armado con misiles nucleares, realizó una operación de navegación en el Caribe como un «desafió al excesivo reclamo de Venezuela en aguas internacionales», según el Comando Sur.

El Gobierno de Venezuela denunció a través de un comunicado el «ingreso furtivo» a la zona contigua del buque de guerra estadounidense ‘USS PINCKNEY (DDG-91)’ y calificó esta acción de «inexcusable acto de provocación» que busca «menoscabar» la «soberanía e integridad territorial».

Caracas ha catalogado la operación del código de barras destructor de misiles, realizado a 16.1 millas náuticas de las costas del país suramericano, como violatoria del Derecho Marítimo y como «Un acto de provocación que se realizó como resultado de la reciente visita de Donald Trump» al Comando Sur, en Florida, «en su desesperada campaña por atraer el voto latino en ese estado a cambio de la permanente e ilegal agresión contra Venezuela».

En el texto se manifiestan que las instituciones venezolanas y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) «tienen que respetar la sagrada soberanía e integridad territorial de Venezuela, a toda costa, conforme con las leyes internacionales».

Otras incursiones

A finales de junio, el Comando Sur de EEUU informó que el destructor de misiles guiados de la Armada estadounidense USS Nitze había navegado por aguas internacionales del mar Caribe cerca de Venezuela, «donde el régimen ilegítimo de Maduro afirma falsamente tener control».

En esa oportunidad, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, tildó esta acción como un «acto de provocación» y le aconsejó al comandante del Comando Sur, Craig Faller, que no se atreviera a enviar sus fuerzas a navegar por aguas venezolanas ni a «realizar acciones, operaciones militares en la mar», porque recibiría una «respuesta digna» de Venezuela.

Desde abril, las fuerzas navales estadounidenses se enfrentan frente a las costas de Venezuela como parte de una «operación antinarcóticos» en aguas del Caribe.

Comunicado

La República Bolivariana de Venezuela se dirige a la comunidad nacional e internacional en la oportunidad de denunciar las infames declaraciones difundidas por el Comando Sur de los Estados Unidos de Norteamérica, a través de su cuenta oficial en las redes sociales, en las cuales señala a Venezuela de ejercer un “excesivo control” sobre sus aguas jurisdiccionales, al tiempo que el buque de guerra USS PINCKNEY (DDG-91) navegaba en nuestra Zona Contigua a una distancia de 16.1 millas náuticas de las costas venezolanas.

El ingreso del buque estadounidense de manera furtiva en aguas jurisdiccionales venezolanas es a todas luces violatorio del Derecho Marítimo Internacional y sólo puede calificarse como un inexcusable acto de provocación, por demás errático e infantil, que se ejecuta como resultado de la reciente visita de Donald Trump al precitado comando militar en Florida, en su desesperada campaña por atraer el voto latino en ese estado a cambio de la permanente e ilegal agresión contra Venezuela.

Las instituciones de la República Bolivariana de Venezuela, y en especial su Fuerza Armada Nacional Bolivariana, harán respetar la sagrada soberanía e integridad territorial de Venezuela a toda costa conforme con las leyes internacionales, contemplando todas las acciones que considere necesarias, sin caer en absurdas provocaciones que pretenden afectar la paz y tranquilidad de los venezolanos y venezolanas, así como de los pueblos latinoamericanos y caribeños.

Armada EU realiza operación “Libertad de navegación” en el Caribe

La Armada estadounidense anunció el pasado miércoles que lleva adelante la operación «libertad de navegación» en el Mar Caribe, pese al «excesivo reclamo» de Venezuela el pasado 23 de junio, cuando EEUU completó una operación similar.

Esta maniobra es liderada por el destructor de misiles guiados clase Arleigh Burke, ‘USS Pinckney’ (DDG 91), uno de los más grandes y potentes que se han construido dentro de EEUU. Durante la operación anterior, EE.UU. aseguró que se mantuvo «fuera de las 12 millas náuticas de las costas venezolanas». No obstante, el buque navegó por una zona que Venezuela reclama como propia.

«Ejerceremos nuestro derecho legal de navegar libremente en aguas internacionales sin aceptar reclamos ilegales», argumentó al respecto el almirante Craig Faller, comandante del Comando Sur de EEUU.

Desde abril, las fuerzas navales estadounidenses se mantienen frente a las costas de Venezuela como parte de una «operación antinarcóticos» en aguas del Caribe.

La semana pasada, el presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó que esas operaciones, ejecutadas con la colaboración de «socios regionales claves» como Colombia, permitieron «mil arrestos y la incautación de 120 toneladas métricas de narcóticos, que costaban millones de dólares», supuestamente destinados a «financiar» al mandatario venezolano, al que Washington acusa sin pruebas de usar «los beneficios de la droga para mantener su poder».

Luego de esos señalamientos, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, repudió las «acusaciones sucias, inmundas y falsas» contra el país suramericano, y consideró que solo buscan «ganar votos para la reelección de Donald Trump».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *