Daniel: “Ejército Nacional soporte fundamental en combate al Covid-19”

El Ejército de Nicaragua constituye uno de los soportes fundamentales del país en medio de la pandemia de la Covid-19, resaltó el presidente Daniel Ortega en el acto por el aniversario 41 de su constitución.

La institución castrense celebra su fundación el 2 de septiembre, como homenaje al mismo día que en 1927 naciera el Ejército Defensor de la Soberanía Nacional, comandado por el General Augusto C. Sandino.

La jornada estuvo marcada por varias conmemoraciones y culminó con el acto patriótico celebrado la Plaza de la Revolución con la presencia del presidente Ortega y la vicemandataria Rosario Murillo, en el que otorgaron al jefe de esa fuerza militar, general Julio César Avilés, la Orden Augusto C. Sandino.

Asimismo, recibieron otras condecoraciones las brigadas de las diferentes unidades militares que trabajaron en las jornadas de desinfección contra la epidemia en todo el territorio nacional.

El jefe de Estado nicaragüense afirmó que el Ejército, junto a la Policía Nacional, garantiza la seguridad y la estabilidad de la nación en estos tiempos complicados.

“La defensa de la paz ha sido y sigue siendo fundamental y tenemos que continuar combatiendo el narcotráfico, el terrorismo, dándole seguridad a las familias que están trabajando en el campo y en las ciudades”, expresó.

De igual forma, el mandatario envió una felicitación a todos los militares ascendidos durante las celebraciones por la fecha, entre ellos 24 mujeres.

“El Ejército de Nicaragua abre las puertas a las mujer nicaragüense, esas que asumen el reto de estar al servicio del pueblo y de la Patria”, subrayó.

Antes de finalizar recordó a todos los soldados caídos en el cumplimiento de su deber, que ‘son los héroes que nunca mueren y están en nuestros corazones’.

El presidente Ortega apuntó igualmente que estas celebraciones tienen lugar cuando se inicia el mes de la Patria y en el que Centroamérica cumplirá el próximo 15 de septiembre 199 años de su independencia.

“Estaremos, por lo tanto, en vísperas del bicentenario para 2021”, reconoció.

Fuente: Prensa Latina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *