
* El portavoz presidencial ruso explicó que, con la retirada de las empresas extranjeras del mercado nacional, «muchos nichos quedaron vacantes» y «fueron ocupados» por fabricantes locales.
Muchos representantes del mundo empresarial ruso están dispuestos a hacer todo lo necesario para mantener las sanciones antirrusas e impedir que las empresas occidentales vuelvan al mercado local, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
«Si se hubieran reunido con representantes empresariales rusos, sabrían que están dispuestos a hacer cualquier cosa con tal de que no se levanten las sanciones», dijo en una entrevista con el medio francés Le Point.
«Con la retirada de las empresas extranjeras de nuestro mercado, muchos nichos quedaron vacantes. Los ocuparon empresarios rusos, que invirtieron y lanzaron la producción. Hoy necesitan pagar sus préstamos. ¿Por qué querrían que volvieran los extranjeros? Al contrario, ¡exigen que no vuelva nadie!», agregó.
Peskov también señaló que Rusia está acostumbrada a vivir bajo un régimen de restricciones y que «ciertos procesos económicos han llevado a la adopción de medidas de protección» para las empresas rusas.
El primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, comunicó al presidente Vladímir Putin en febrero que la economía del país alcanzó un récord histórico pese a las sanciones occidentales. Según el alto funcionario, el PIB ruso en 2024 alcanzó su máximo histórico de 200 billones de rublos (más de 2 billones de dólares), tras el crecimiento de un 4,1 %.
El presidente ruso, Vladímir Putin, señaló anteriormente que, si las compañías occidentales que abandonaron Rusia tras la escalada de la crisis ucraniana quieren volver, el país no creará condiciones favorables para ellas. «No crearemos condiciones especiales, no expulsamos a nadie ni prohibimos nada, las puertas están abiertas», expresó.
El jefe del Estado ruso explicó que la razón es que, en los últimos años, muchos nichos vacantes han sido ocupados por empresas de otros países y fabricantes locales. «La sustitución de las importaciones por marcas rusas avanza a un ritmo muy rápido, un ritmo que ni siquiera nosotros esperábamos», aseveró.