Apagón masivo en España y otros países de Europa

 

Un apagón masivo se produjo este lunes en varios países de Europa. Entre los países afectados se encuentran España, Andorra, Portugal y Francia.

Se reporta que la totalidad de los territorios de España y Portugal sufrieron la falta de suministro eléctrico, mientras que en otros dos países europeos el apagón afectó a zonas concretas.

Cientos de miles de personas se han quedado sin luz en estos países. También detuvieron su actividad algunas fábricas y centros productivos, y en las carreteras se han producido accidentes a causa del no funcionamiento de los semáforos.

Aún se desconoce la causa del apagón. «Se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo», anunció Red Eléctrica, la operadora española de energía. De acuerdo con el reporte preliminar de la empresa, se trata de un «cero ocurrido en el sistema peninsular».

Alrededor de las 12:30, varios puntos de España y Portugal se han visto afectados por un corte generalizado de luz. La Red Eléctrica de España ha informado a través de una rueda de prensa de que el apagón tardará «varias horas» en solucionarse. Asimismo, han indicado que no tienen «constancia» de «la causa del incidente».

Desde Red Eléctrica también han informado que alrededor de las 13:35 que se ha empezado a «recuperar tensión por el norte y sur peninsular, clave para atender progresivamente el suministro»

El Gobierno ha convocado una reunión de emergencia en las instalaciones de Red Eléctrica de España para hacer seguimiento del apagón. También se han reportado cortes de luz puntuales en zonas de Francia e Italia. Asimismo, según apuntan ciudadanos de la zona, todo hace indicar que tanto las islas Baleares como las Canarias no se han visto afectadas hasta el momento.

Según reportan diversas personas, hay semáforos que también se están viendo afectados por el apagón y que han dejado de funcionar provocando problemas en el tráfico. Los centros hospitalarios y los aeropuertos funcionan gracias a generadores. El metro de Madrid ha desalojado a los ciudadanos de sus instalaciones. Los servicios de internet, datos y 5G de algunas compañías de telecomunicaciones como Telefónica y Orange se han visto afectadas.

Red Eléctrica de España ha activado los planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector. Según indican, se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo.