Polonia busca agravar crisis ucraniana con asunto de drones

 

RT

El Ministerio ruso de Asuntos Exteriores ha comentado este miércoles las acusaciones de Polonia contra Moscú por la presunta violación deliberada de su espacio aéreo mediante drones, afirmando que estos «mitos» fueron difundidos por Varsovia para agravar aún más la situación en torno a Ucrania.

En este sentido, la Cancillería rusa se remitió al Ministerio de Defensa del país, que confirmó que, durante el ataque masivo de la pasada noche contra instalaciones del complejo militar-industrial ucraniano, no se contempló atacar objetivos en territorio polaco, e indicó que el alcance máximo de vuelo de los drones utilizados en el operativo no supera los 700 kilómetros.

«Estos hechos concretos desmienten por completo los mitos difundidos una vez más por Polonia para agravar aún más la crisis ucraniana», aseveró el Ministerio de Exteriores.

Además, el organismo hizo hincapié en la intervención del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dedicada a los resultados de la reunión del Consejo del bloque militar que se celebró a petición de Polonia en virtud del artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte. Este punto establece que «las Partes se consultarán mutuamente siempre que, en opinión de cualquiera de ellas, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las Partes se vean amenazadas».

Según la Cancillería rusa, Rutte «no pudo responder a la pregunta sobre la existencia de ‘pruebas’ y señaló que ‘la investigación de lo sucedido continúa'».

«A pesar de la evidente inconsistencia de las insinuaciones procedentes de Varsovia, con el objetivo de aclarar completamente lo sucedido para todas las partes interesadas en evitar un mayor agravamiento de la situación, el Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia está dispuesto a celebrar consultas sobre este tema con el Ministerio de Defensa de la República de Polonia. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, por su parte, también está dispuesto a participar en esta labor», concluyó la cartera.

Desde Polonia comunicaron que sus fuerzas detectaron en la mañana de este miércoles varios vehículos aéreos no tripulados en su espacio aéreo. El primer ministro del país, Donald Tusk, afirmó que los aparatos eran del Ejército ruso. Según él, se registró la presencia de 19 aparatos en total y se ha confirmado el derribo de tres drones.

Mientras, el ministro de Asuntos Exteriores de Lituania, Kestutis Budrys, cuestionó que los drones entraran en el espacio aéreo de Polonia intencionalmente. No obstante, añadió que Rusia tenía la responsabilidad de evitar que los vehículos aéreos no tripulados sobrevolaran territorio de la OTAN.

Rusia comenta las acusaciones

Durante el ataque masivo de las tropas rusas contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano, no estaba previsto atacar objetivos en territorio polaco, informó el Ministerio de Defensa ruso este miércoles.

«El alcance máximo de vuelo de los vehículos aéreos no tripulados rusos utilizados en el ataque, que supuestamente cruzó la frontera con Polonia, no supera los 700 kilómetros», explicaron desde el organismo.

«No obstante, estamos dispuestos a consultar con el Ministerio de Defensa polaco sobre este tema», agregaron.

Anoche, Rusia lanzó un ataque masivo con armas de precisión de largo alcance y drones de ataque contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano en tres regiones, así como en las ciudades de Vínnitsa y Lvov. Estas son las empresas que realizaron la producción y reparación de equipos blindados y de aviación de las Fuerzas Armadas de Ucrania, la fabricación de motores y componentes electrónicos para ellos, así como de drones. Se han alcanzado todos los objetivos designados, precisaron desde el ministerio.

Un poco después, desde Polonia comunicaron que sus fuerzas supuestamente detectaron en la mañana de este miércoles varios vehículos aéreos no tripulados en su espacio aéreo.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, comentó la situación en su cuenta de X, afirmando que los aparatos eran del Ejército ruso. Según él, se registró la presencia de 19 aparatos en total y se ha confirmado el derribo de tres drones.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, comentó el incidente, señalando que «los líderes de la UE y de la OTAN acusan a Rusia a diario de provocación, la mayoría de las veces sin siquiera intentar presentar ningún argumento».

Polonia fue avisada con antelación

Por su parte, el jefe del Estado Mayor General y primer viceministro de Defensa de Bielorrusia, el mayor general Pavel Muraveiko, indicó que las fuerzas y medios de defensa aérea de su país permanecían atentos al intercambio nocturno de ataques con drones entre Rusia y Ucrania y rastrearon constantemente los aparatos que se desviaron de su rumbo. Esto se debe a las acciones de los medios de guerra electrónica, explicó.

«Parte de los drones extraviados fueron destruidos por las fuerzas de defensa aérea de nuestro país sobre el territorio de la República», expresó Muraveiko. En este contexto, informó que, entre las 23:00 del 9 de septiembre y las 4:00 del 10 de septiembre, las fuerzas bielorrusas intercambiaron información sobre la situación aérea y de radar con Polonia y Lituania.

«De este modo, les avisaron de la aproximación de aeronaves desconocidas al territorio de sus países. Esto permitió a la parte polaca reaccionar rápidamente a las acciones de los drones, enviando al aire a sus fuerzas de guardia», comunicó, agregando que el país europeo también informó a Bielorrusia de la aproximación a la frontera de drones no identificadas procedentes del territorio de Ucrania.

La reacción de Europa

La alta representante del bloque comunitario para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, se apresuró a afirmar que lo ocurrido fue una «violación intencionada». «Anoche, en Polonia, fuimos testigos de la violación más grave del espacio aéreo europeo por parte de Rusia desde que comenzó la guerra, y todo apunta a que fue intencionada, no accidental», escribió la alta diplomática europea en su cuenta de X.

Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, también afirmó que los aparatos eran rusos. «La incursión de drones rusos en el espacio aéreo polaco durante un ataque llevado a cabo por Rusia contra Ucrania es sencillamente inaceptable. La condeno enérgicamente», expresó.

Sin embargo, el ministro de Asuntos Exteriores de Lituania, Kestutis Budrys, cuestionó que los drones entraran en el espacio aéreo de Polonia intencionalmente. No obstante, añadió que Rusia tenía la responsabilidad de evitar que los vehículos aéreos no tripulados sobrevolaran territorio de la OTAN.