Alianza Cívica acusa a Coalición de querer dividirla

El pleito por dominar las estructuras de la oposición antes de las elecciones de 2021, continúa.

El cisma de la división opositora continúa imparable y en esta ocasión los representantes de estructuras Departamentales, Municipales y Distritales de la Alianza Cívica, reclamaron al excontra Luis Fley, coordinador nacional rotativo de la Coalición Nacional, porque dicha organización ha promovido reuniones con miembros de la Alianza Cívica instándolos a desconocer dicha estructura.

Los directivos de la fragmentada y en ruinas Alianza Cívica le señalan al excontra Fley, que promover la separación e incluso ofrecer apoyo para que desconozcan a la Alianza Cívica, va en contra de la unidad que pregona la Coalición, sin embargo, Fley respondió a través de medios derechistas que a él lo han buscado directivos de la Alianza que le han dicho que no quieren que el voto opositor se divida.

“Es de nuestro conocimiento que personas y organizaciones que forman parte del Consejo Nacional de la Coalición han estado promoviendo reuniones con un número muy reducido de miembros de las estructuras y equipos territoriales de la Alianza Cívica que afirman representar o ser la voz de una gran mayoría de los territorios de esta organización.

“Inclusive sabemos por personas que participaron de estas sesiones que en reiteradas ocasiones se promueve por miembros de la Coalición Nacional la fractura y separación de las estructuras territoriales de la Alianza Cívica e incluso se ofrece apoyo para desconocer las instancias de esta organización en contradicción con espíritu de unidad que esta plataforma de Coalición pregona”, señalan los de la resquebrajada Alianza Cívica.

La crisis en las organizaciones Alianza Cívica y Coalición Nacional se profundiza de esta manera, ya que los directivos de ambos grupos golpistas se disputan la supremacía en los cargos internos y los que les corresponderían tras las elecciones de 2021, en las que se perfilan como perdedores, de acuerdo a las últimas encuestas.

Esta es la carta enviada a Luis Fley:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *