El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció que 24.000 productores nicaragüenses de café y cacao son beneficiarios del Programa de Adaptación a Cambios en los Mercados y a los Efectos del Cambio Climático, una iniciativa financiada por la institución por un monto total de siete millones de dólares.
«Dirigido a mejorar la calidad de vida de pequeños productores vulnerables de café y cacao incluyendo las poblaciones indígenas y afrodescendientes de las Regiones Autónomas del Atlántico Norte y Sur, en Nicaragua avanza el Programa de Adaptación a Cambios en los Mercados y a los Efectos del Cambio Climático (NICADAPTA), una iniciativa financiada por un monto total de 7.0 millones de dólares, expuso el BCIE mediante nota de prensa.
El programa atiende a cultivadores de los aromáticos granos en terrenos de hasta 20 manzanas (14,1 hectáreas) distribuidos en 52 municipios del país.
Los cosecheros beneficiados trabajan organizados en cooperativas comunitarias y asociaciones, lo que permite el fortalecimiento de sus conocimientos, mayor acceso a tecnologías y mercados, así como aumentar la productividad, mejorar la adaptación al cambio climático y sus capacidades organizativas, gerenciales y productivas, explica la nota.
El presidente ejecutivo del BCIE, el hondureño Dante Mossi, manifestó que el proyecto enmarcado en el Eje Estratégico de Desarrollo Rural y Medio Ambiente registra un avance del 85% de su ejecución.
Lo anterior se traduce en 100 planes de inversión aprobados en infraestructura y la inserción de los productores a los mercados, dijo el ejecutivo bancario.
«Los alcances son tangibles y se concentran en las 1.000 instalaciones de producción y procesamiento compatibles con una mayor disponibilidad y eficiencia del agua en cultivos agrícolas y hogares», agregó Mossi.
Entre los resultados citó la incorporación de 26.517 manzanas de cacao y café con buenas prácticas de manejo en sistemas agrícolas diversificados que aumentan la resiliencia y reducen el riesgo climático.
También mencionó a los 1.024 viveros comunitarios adaptados a las condiciones climáticas de Nicaragua como parte del programa.
Fuente: Sputnik