La carta enviada por Cristiana Chamorro a los miembros del Consejo Editorial de La Prensa, quejándose de la cobertura que se realizó en el escándalo de los Certificados Negociables de Inversión Negociables, Cenis, tuvo respuestas inmediatas.
El Gerente General y sobrino preferido de don Jaime, Hugo Holmann, expresó que estaba de acuerdo en algunas cosas escritas por Cristiana, pero que en otras no e instó al resto de miembros del Consejo Editorial que hicieran sus respectivos comentarios para analizar las posibles acciones a seguir.
Eduardo Enríquez, uno de los empleados más fieles de Hugo Holmann, metió su cuchara en esa discusión con una respuesta virulenta al extremo que llegó a señalar que los banqueros de Nicaragua son unos “gángster”.
Obviamente, que eso no le gustó a don Jaime, quien expresó su desacuerdo y escribió una frase que serviría como línea editorial para todo el resto de la cobertura del caso de los Cenis: “no podemos ni debemos decir que los banqueros son gángster”.
Pero, mejor lean las respuestas que surgieron tras la queja de Cristiana Chamorro al Consejo Editorial de la Prensa.
EDUARDO ENRIQUEZ CONTESTA
 Creo que se pierde el enfoque de la noticia. Una cosa es lo que 
 quisiéramos que sucediera y otra lo que sucede. El punto de esta noticia 
 en particular, que es la noticia de un día, un capítulo en una 
 larguísima novela, es que los señores de la foto estaban en una lista de 
 acusados y que de pronto desaparecen luego que el mismo procurador 
 admite «negociaron el viernes».
 No aparece Ramiro Ortiz en la foto porque simplemente Ramiro Ortìz no 
 aparecía en la acusación que descubrimos era la original (fechada cuatro 
 de julio), como sí aparece Arana, Cárdenas, Lanuza y Zamora. En la 
 acusación puesta el siete de julio ya no aparece ninguno de los mencionados.
 Por qué no aparecen los quiebra bancos? Porque esa no es la noticia del 
 día. Por mucho que querramos decirles hasta de lo que van a morir a esas 
 personas, eso ya se les dijo repetidamente, volver sobre lo mismo no va 
 a cambiar nada. Lo nuevo que está sucediendo es lo que es noticia y LA 
 PRENSA lo que hace es poner en evidencia cómo este gobierno gangsteril 
 vende absoluciones y como, desgraciadamente, hay gente dispuesta a 
 comprarlas. Es por estas personas que están dispuestas a pagar porque 
 los saquen de la lista y poder seguir en sus negocios  que los gangster 
 siguen donde están.
 Es cierto que debe seguir un editorial, pero el editorial de LA PRENSA, 
 creo yo, debe decir eso. Uno que esta acusación original prueba que los 
 gangsters del gobierno están usando la justicia como un arma para 
 extorsionar, pero también, desgraciadamente, se demuestra, que los 
 «aliados» están dispuestos a seguir en el jueguito. A ellos les encanta 
 que LA PRENSA sea el guardian de sus intereses, pero no permiten que se 
 les expongan cuando salvan su pellejo a costa de otros.
 Porque todos estábamos felices cuando expusimos la contradicción de que 
 Samuel Santos ni siquiera es mencionado en la acusación. ¿Pero si 
 exponemos esta otra contradicción ahora es malo? Desgraciadamente los 
 sandinistas no tienen la exclusividad en la sinvergüenzada y ambos casos 
 demuestran que este proceso es político y viciado. Que los banqueros 
 decidieron entrar en el juego en lugar de denunciarlo, pues lo siento, 
 pero «el que juega aguanta» decíamos chavalos.
 «Aliados»? Qué clase de aliados. Si de verdad lo fueran, yo lo resumo en 
 un dicho:  O TODOS EN LA CAMA, O TODOS EN EL SUELO. Como ellos no 
 estaban dispuestos a hacer eso, LA PRENSA debe exponer la debilidad de 
 este caso, la zanganada de este caso, y entre las zanganadas las más 
 obvias está que antes de acusar el Frente se puso a vender «libertades» 
 y encontró compradores.
 HUGO HOLMANN ESCRIBIÓ:
  Eduardo y Luis, Tio Jaime,
Quiero compartir este mensaje, algunas cosas estoy de acuerdo y otras no.
  Cuando lo lean, me llaman, o mejor me contestan haciendome un comentario de
  las posibles acciones a seguir y hablamos.
Hugo
JAIME CHAMORRO ESCRIBIÓ:
 Desde mi casa:
 Zamora me llamó desde Grecia, yo le dije que aquí hay dos juicios uno en los juzgados y otro en la opinion publica, que este ultimo lo debemos de ganar y que lo que se publicó La Prensa es para demostrar que este juicio es una farza. Le dije que a ellos les van a pagar sus CENIS y no les van a quitar el edificio, pero que a mi me quieren joder y mi única defensa es demostrar el objetivo del juicio contra Eduardo y contra mi.
 No estoy de acuerdo con Eduardo de que sean gansters por negociar salir del juicio, eso cualquiera lo haría, lo quie pasó es que a ellos les dió la impresión de que estamos diciendo ¿Por que no acusan a los verdaderos ladrones? y no es eso lo que se dijo, lo que se dijo, REPITO, es que el juicio es político para agarrar a Eduardo y a mi.
 Me parece mucho la idea de Cristiana de hacer un editorial diciendo que y cito a Cristiana «queda claro que  la Procuraduria  al haber sacado de la lista a estos banqueros reconoce en nombre del gobierndo de Ortega  que la operacion cenis fue correcta y una vez mas da pruebas que a Jaime chamorro lo acusa por ser director y presidente de LP.»
 Pero no debemos ni podemos decir que los banqueros son gansteres.
 Bueno despues hablamos.
 jaime Chamorro