Costa Rica «se cae a pedazos», lamenta diputada

Rosaura Méndez, diputada costarricense.

 

Yamileth Angulo | El Mundo

San José.- La diputada de Liberación Nacional, Rosaura Méndez, lamentó que “nuestro país se cae a pedazos” ante la violencia y la criminalidad que enfrenta el país.

Méndez aseguró que “nuestro país está en crisis y de forma sorprendente el Ejecutivo desconvoca los proyectos de seguridad”.

“Hoy alzo mi voz con fuerza para señalar una realidad que nos golpea con crudeza, mientras Costa Rica se desangra en una espiral de violencia sin precedentes”, sostuvo.

La liberacionista insistió en que “también alzo la voz y alerto al sector educación, tan golpeado por esta y anteriores administraciones, ya que nuestro país sufrirá un recorte de 65.000 millones de colones en el presupuesto 2025, algo nunca visto”.

“Estas decisiones nos muestran una postura completamente alejada de la realidad, que nada contribuye a la gobernabilidad democrática al diálogo y la creación de acuerdos necesarios para enfrentar esta grave crisis de pandemia, violencia, muerte y crimen que nos azota”, recalcó.

La legisladora señaló que “en esta misma semana hemos sido testigos de asesinatos brutales que evidencian la escalada de una violencia sin límites, que parece ser la nueva normalidad”.

“Costa Rica está caminando hacia la normalización del uso extremo de la fuerza para resolver conflictos, pareciera que en lugar de ser un pueblo educado y culto estamos retrocediendo a un estado de salvajismo puro”, criticó.

Según Méndez, “a esto se suma la impunidad con la que opera el crimen organizado que sigue haciendo de las suyas a vista y paciencia del Gobierno”.

“Presidente, Costa Rica necesita una respuesta firme y decidida contra el crimen, es necesario proteger a nuestros ciudadanos y restaurar la paz en nuestras comunidades, y es que tratar la delincuencia implica no solo medidas de seguridad estrictas y efectivas, sino también un fuerte compromiso con la educación, no es aceptable que en medio de esta crisis se reduzca el presupuesto dedicado a la educación”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *