
* Kiev debe olvidar sus planes de volver a las fronteras que existían antes del conflicto con Moscú, afirmó Valeri Zaluzhny.
El excomandante en jefe de las Fuerzas Armadas ucranianas y actual embajador en el Reino Unido, Valeri Zaluzhny, presentó este jueves su pronóstico, decepcionante para su país, sobre el conflicto con Rusia, señalando que Kiev debe olvidar sus planes de volver a las fronteras de 1991, y ni aun a las de 2022.
Durante su discurso en el foro ‘Exportación de seguridad: las armas ucranianas en el mundo’, Zaluzhny, citado por medios locales, declaró que las autoridades ucranianas no deben esperar un «milagro». «Espero que no haya más gente en esta sala que siga esperando algún tipo de milagro o prodigio, algún tipo de cisne blanco que traiga la paz a Ucrania, las fronteras de 1991 o 2022, y después de eso una gran felicidad», expresó el antiguo jefe militar.
En ese contexto, Zaluzhny señaló que, en su opinión, la única forma de ganar en el conflicto es intentar destruir por completo la capacidad de Rusia para librar esa contienda. Según dijo, se trata de «una guerra de alta tecnología por la supervivencia», en la que se utilizan «un mínimo de recursos humanos y un mínimo de medios económicos para lograr los máximos beneficios». «Ucrania no es capaz de ninguna otra guerra, en términos demográficos y económicos, y ni siquiera deberíamos pensar en ello», agregó.
En diciembre del año pasado, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que el nivel de preparación para el combate de las Fuerzas Armadas rusas ocupa el primer lugar en el mundo. En ese sentido, hizo hincapié en el desarrollo de la industria de defensa nacional. «Estamos aumentando la producción de todo lo que necesitamos para nuestros ejércitos y armadas, tanto para el presente como para el futuro. Lo hacemos con confianza y a un ritmo rápido», enfatizó.
* Valeri Zaluzhny dirigió las Fuerzas Armadas de Ucrania desde 2021 hasta febrero de 2024, tras lo cual fue reemplazado por Alexánder Syrski. La destitución de Zaluzhny fue la más sonada en una serie de cambios en la cúpula militar del país. El alto jefe militar tuvo que abandonar su cargo en un contexto de profundas diferencias con Vladímir Zelenski.
* Crimea se reunificó con Rusia en marzo de 2014. Las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y las provincias de Zaporozhie y Jersón se incorporaron a Rusia después de consultas populares en 2022. Ucrania, al igual que sus aliados occidentales, no reconoce los resultados de esas consultas.
Fuente: RT