«Gaza arde», se regocija ministro israelí de Defensa

 

Página 12

* La ONU confirmó el genocidio en Gaza e Israel inició su ofensiva terrestre, donde aún permanecen 150 mil palestinos indefensos.

* La Comisión Internacional Investigadora de la ONU concluyó que las fuerzas israelíes ejecutaron cuatro de los cinco actos tipificados como genocidas: asesinatos, daños graves físicos o mentales, condiciones de vida destinadas a la destrucción del grupo e imposición de medidas para impedir nacimientos.

La Comisión Internacional Investigadora de la ONU declaró el genocidio en Gaza, el mismo día en que el Ejército israelí anunció que daba comienzo a su ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza, donde aún permanecen casi 150.000 palestinos refugiados, según cifras de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

El genocidio en Gaza

La Comisión Internacional Investigadora de la ONU (COI) para los territorios palestinos concluyó que Israel está cometiendo un genocidio contra la población palestina en Gaza.

El informe asegura que las fuerzas israelíes ejecutaron cuatro de los cinco actos tipificados como genocidas: asesinatos, daños graves físicos o mentales, condiciones de vida destinadas a la destrucción del grupo e imposición de medidas para impedir nacimientos.

La Comisión de la ONU acusa directamente al presidente israelí Isaac Herzog, al primer ministro Benjamín Netanyahu y al exministro de Defensa entre diciembre de 2022 y noviembre de 2024, Yoav Gallant, de haber «incitado a la comisión de genocidio».

Los investigadores afirmaron que las declaraciones explícitas de las autoridades civiles y militares israelíes, junto con el patrón de conducta de las fuerzas israelíes, «indicaron que los actos genocidas se cometieron con la intención de destruir (…) a los palestinos de la Franja de Gaza como grupo».

La gran mayoría de los habitantes de Gaza han sido desplazados al menos una vez, y se están produciendo más desplazamientos masivos a medida que Israel intensifica su ofensiva para tomar el control de Ciudad de Gaza, donde la ONU ha declarado una hambruna.

Uno de los hallazgos más dramáticos es que la esperanza de vida ha caído prácticamente a la mitad en Gaza, desde los 75,5 años cuando empezó el conflicto a 40,5 años un año después y a 34,9 años más recientemente.

El Ejecutivo israelí calificó el informe de la ONU de «falso», acusándolo de basarse en «mentiras de Hamas». El Ejército afirmó en una rueda de prensa que la acusación de genocidio «no tiene fundamento».

En las últimas horas, el Ministerio de Salud gazatí advirtió de una escasez crítica de sangre y componentes sanguíneos en los hospitales de la Franja, lo que pone en riesgo la vida de los pacientes que requieren intervenciones de emergencia. En la ciudad de Gaza permanecen operativos 11 hospitales, todos de manera parcial, según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA). En total, solo el 50 % de los hospitales de Gaza (18 de 36) están funcionando.

Ofensiva terrestre israelí

Mientras tanto, el Ejército israelí confirmó este martes que ya hay tropas terrestres dentro de la ciudad de Gaza, tras semanas de intensos bombardeos contra la ciudad y sus rascacielos residenciales, donde calcula que aún se encuentran entre 2.000 y 3.000 milicianos de Hamas.

«Anoche empezamos a profundizar nuestras operaciones dentro de la ciudad, es algo gradual, pero ayer fue un gran paso adelante en el despliegue de fuerzas y en las operaciones en el terreno», dijo el oficial, que prefirió mantener el anonimato.

La ofensiva se produce después de una noche de intensos bombardeos, que han dejado al menos 41 muertos, 37 de ellos en la capital y cuatro en el centro de la Franja de Gaza.

Poco antes de iniciarse el ataque, el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, dijo: «Gaza arde». «No cederemos y no daremos marcha atrás hasta que se cumpla la misión», agregó.