La fuerza regional más representativa e incluyente

Enrique Moreno Gimeránez | Granma

Los presidentes de Cuba, Venezuela y Nicaragua, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Nicolás Maduro Moros y Daniel Ortega Saavedra, respectivamente, intervinieron este martes, en formato virtual, en el Encuentro de Líderes por el aniversario 30 del Foro de São Paulo.

La cita, moderada por Mónica Valente, secretaria ejecutiva de ese movimiento, aconteció el mismo día en que Nuestra América y el mundo recordaron el aniversario 66 del natalicio del Comandante Hugo Chávez Frías, mientras el planeta enfrenta la COVID-19.

El presidente de la República de Nicaragua, Daniel Ortega Saavedra, condenó el reciente ataque al Consulado de Venezuela en Bogotá, Colombia; un hecho que viola la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y se suma a las agresiones contra Caracas perpetradas por el Gobierno de Iván Duque.

Transmitió la solidaridad al pueblo cubano, «que por más de 60 años ha resistido numerosas agresiones, además de un injusto bloqueo de Estados Unidos».

Ortega condenó la injerencia imperialista sobre Nuestra América, especialmente la Doctrina Monroe, frente a la cual América Latina y el Caribe han librado mil batallas», expresó.

Resaltó la solidaridad de Cuba. «Más allá de las diferencias ideológicas, Cuba estuvo presente con sus brigadas médicas en Nicaragua cuando el terremoto de 1972», rememoró y destacó la relevancia de que no había ningún tipo de relación con el entonces gobierno somocista.

«Solidaridad, ese principio que sembró Fidel, resulta el principio más noble, la fuerza de la humanidad, la generosidad de los pueblos», subrayó Daniel Ortega.

Asimismo, ponderó los triunfos electorales del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y los logros alcanzados por la Revolución Sandinista en beneficio de los más humildes.

Respecto al Foro de São Paulo, consideró: «Gracias a esa iniciativa de Fidel y de Lula fue posible hacer realidad, después de los siglos, el supremo sueño de Bolívar, como lo llamó Sandino».

Reconoció los esfuerzos de integración regional mediante organizaciones como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

Sobre la Covid-19, manifestó sus graves consecuencias para la economía mundial y el desafío que representa para nuestros pueblos. «El capitalismo es el virus mayor, el neoliberalismo es el virus mayor, hermanos del Foro de São Paulo. Hay que cambiar el modelo e instalar Estados verdaderamente llenos de humanismo», concluyó.

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que «nosotros somos la continuidad histórica de la América Latina y el Caribe. Estamos hoy celebrando 30 años del Foro de São Paulo», dijo y, a su vez, se refirió al envío de la compilación La épica del bravo pueblo, como regalo por la efeméride, la cual incluye artículos sobre la lucha del pueblo venezolano por construir el Socialismo y resistir los embates del imperio.

Recordó que este 28 de julio se celebró el aniversario 66 del natalicio del eterno Comandante Hugo Chávez Frías y presentó a los participantes un video con una selección de intervenciones y emotivos momentos de la vida del líder venezolano, en homenaje a la fecha.

«Chávez es más futuro que pasado, es una historia en desarrollo. Eso es lo que no entienden los enemigos de nuestros pueblos. Diría Fidel, “llevo en el corazón las doctrinas del Maestro”, llevamos en el corazón las doctrinas de nuestros líderes», agregó.

«El Foro ha sido la gran fuerza democratizadora y de avanzada, la fuerza que más agrupa partidos y movimientos, la instancia más amplia, incluyente y de representatividad de los últimos 30 años en América Latina y el Caribe.

«Debemos seguir fortaleciendo esta instancia de coordinación. Que no se quede solo en la izquierda, que se encuentre con los movimientos progresistas y sociales, que vaya a las comunidades y barrios, que rompa el sectarismo y el dogmatismo. El Foro de São Paulo «está más vivo que nunca».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *