Lavrov: EEUU intenta dictar cómo y con qué normas debe vivir América Latina

Estados Unidos considera no solamente a América Latina, sino al mundo entero como su ‘patio trasero’, denunció el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en la XI Conferencia de Moscú sobre Seguridad Internacional. Asimismo, agradeció a los Estados del sur global por sus esfuerzos para resolver el conflicto ucraniano. 

«De acuerdo con la tristemente célebre Doctrina Monroe, Estados Unidos intenta dictar cómo y con arreglo a qué normas debe vivir América Latina. Parece que las actuales élites anglicanas consideran no solo a América Latina, sino al mundo entero como su ‘patio trasero’, mientras que los aliados de EEUU lo dan por sentado e intentan ayudar a su mayor compañero de todas las formas posibles. En particular, esto se manifiesta en la creciente presión sobre muchos Estados postsoviéticos», enfatizó Lavrov. 

La posibilidad de un choque directo entre las potencias nucleares 

Serguéi Lavrov agregó que la OTAN y la UE, al suministrar armas a Ucrania, aumentan la amenaza de un choque militar directo entre las potencias nucleares. 

«Hoy en día, Estados Unidos, la OTAN y la Unión Europea, en aras de salvar su proyecto geopolítico de contener a Rusia y dividir el mundo ruso, están entregando a Ucrania armas cada vez más modernas, avivando cada vez más el conflicto y provocando al mismo tiempo una proliferación incontrolada de armas en todo el mundo (…) Sus líneas aventureras e irresponsables aumentan significativamente la amenaza de un choque militar directo entre potencias nucleares», señaló. 

Rusia condenó el apoyo militar extranjero otorgado a Ucrania. En 2022, el canciller ruso advirtió a Occidente que todos los envíos de armas a Ucrania serían tratados como un objetivo legítimo para las fuerzas rusas en medio de la operación militar. 

El Tratado de No Proliferación Nuclear 

Lavrov también denunció que Rusia teme que Estados Unidos se esté preparando para frustrar el Tratado de No Proliferación Nuclear. 

En septiembre de 2021, Australia, Estados Unidos y el Reino Unido anunciaron la asociación estratégica AUKUS, centrada en la construcción de la flota australiana de submarinos nucleares para finales de la década de 2030. Como parte de la asociación, Australia también anunció su intención de adquirir sus propias armas de misiles y trabajar con socios para desarrollar misiles supersónicos. 

El golpe de Estado en Níger 

Lavrov criticó la diferencia que hace el Occidente colectivo en su reacción y postura ante los golpes de Estado. En sus palabras, un claro ejemplo de ello es la postura que tiene con Níger y la que tuvo en 2014 tras el golpe de Estado en Kiev. 

«Miren qué ‘amistosamente’ reacciona ahora Occidente ante el golpe de Estado en Níger, exigiendo la restauración de la democracia», dijo Lavrov. 

Recordó que los países occidentales casi no reaccionaron ante el derrocamiento de las autoridades legítimas en Ucrania mediante un «sangriento golpe de Estado» en 2014. 

Los militares de Níger anunciaron en la televisión nacional a finales de julio que el presidente Mohamed Bazoum había sido apartado del poder. Los líderes de la mayoría de los países occidentales y de la organización regional Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (Cedeao) condenaron el golpe. A principios de agosto, los países de la Cedeao adoptaron un plan de contingencia para una intervención militar en Níger. 

El canciller ruso dio un discurso en la inauguración de la XI Conferencia de Moscú sobre Seguridad Internacional en Kúbinka, región de Moscú, y se centró en el tema de la búsqueda por parte de los países de la mayoría del mundo de formas de desarrollarse fuera de los mecanismos occidentales. 

El presidente ruso, Vladímir Putin, se dirigió a los participantes en la conferencia con un saludo en video. 

En la inauguración de la conferencia también intervinieron el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, mientras que el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, el director del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR, por sus siglas en ruso), Serguéi Narishkin, y el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, pronunciaron discursos sobre cuestiones clave de la seguridad global en un mundo multipolar. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *