Nicaragua en la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC

 

* Mensaje del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional
de la República de Nicaragua en la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC

Lugar: Beijing, República Popular China

Estimado camarada y hermano Wang Yi, ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular China;
Señor Gustavo Petro, presidente de la República de Colombia y presidente Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC);
Hermanas y Hermanos, Señores presidentes, Cancilleres y jefes de Delegación;

Queridos amigos.

Ante todo, permítanme transmitirles los cálidos y fraternales saludos de los Copresidentes de la República de Nicaragua, comandante Daniel Ortega Saavedra y la Camarada Rosario Murillo Zambrana. Saludos al Camarada Xi Jinping, presidente de la República Popular China, al Canciller Wang Yi, al Partido Comunista de China y al pueblo y Gobierno chinos. Asimismo, saludos a todos los participantes en esta importante reunión.

Nicaragua está aquí, ante todo, para reafirmar nuestra Hermandad y Hermandad con China, basada en los Lazos Históricos entre el Partido Comunista de China y el Frente Sandinista de Liberación Nacional.

Estamos aquí para expresar nuestra más profunda gratitud a China por la cooperación incondicional que hemos desarrollado en todos los ámbitos desde 2021, cuando restablecimos relaciones diplomáticas. También estamos aquí para reiterar nuestro firme compromiso de ampliar los lazos de cooperación que nos unen por el bien de nuestros pueblos.

Nicaragua y China han avanzado a paso acelerado hacia lo que nuestros líderes han denominado una Asociación Estratégica. Nos comprometemos plenamente con todas las iniciativas globales propuestas por el presidente Xi Jinping: la Iniciativa de Desarrollo Global, la Iniciativa de la Franja y la Ruta, la Iniciativa de Seguridad Global, la Iniciativa para el Intercambio entre Civilizaciones y la Iniciativa de Gobernanza de la Inteligencia Artificial. Estas iniciativas abren el camino y nos brindan un rayo de esperanza para avanzar hacia un mundo mejor, de paz y armonía, y de beneficios compartidos.

Nicaragua y China han desarrollado su cooperación sobre la base de tres pilares. El primero, es la cooperación solidaria con China a través de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de China (CIDCA). El segundo, es la promoción del comercio y la inversión con China. Y el tercero, son los proyectos estratégicos del Estado nicaragüense con importantes empresas de la República Popular China.

Deseamos destacar la celebración de la Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe, en noviembre de 2024, organizada en Managua con el Consejo Chino para la Promoción de la Inversión y el Comercio (CCPIT). Esta Cumbre contó con la participación especial de los Copresidentes, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, una delegación oficial encabezada por el Camarada Yang Zhen, Vicepresidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino y Enviado Especial del Presidente Xi Jinping, y más de 400 líderes empresariales chinos.

En este evento, el Copresidente Daniel Ortega presentó el proyecto del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua a los líderes empresariales chinos, invitando a las empresas chinas a participar en este proyecto, que hoy es más necesario y urgente que nunca, dadas las exigencias del transporte marítimo de mercancías y la incertidumbre generada por las políticas y acciones imperialistas de Estados Unidos.

Queridos amigos,

En esta reunión, queremos reconocer el liderazgo global del Presidente Xi Jinping y de China, en momentos en que el unilateralismo de Estados Unidos pretende imponerse por la fuerza, con agresiones económicas que violan las normas, tratados y leyes del comercio global.

Nos solidarizamos con China en la guerra comercial arancelaria lanzada por el gobierno estadounidense. Si bien es cierto que ha sido contra el mundo entero, el golpe más brutal ha sido contra China, a quien consideran su principal amenaza. Deseamos reiterar que la amenaza contra el mundo es Estados Unidos, que no acepta que otros pueblos puedan alcanzar el desarrollo con sus propios modelos y sistemas de gobierno, con sus propias culturas y sus propios criterios.

Nicaragua lo sabe muy bien. Históricamente, Estados Unidos ha buscado dominarnos, pero el espíritu de Rubén Darío y el General Sandino, el firme liderazgo de nuestros copresidentes, el comandante Daniel Ortega y la camarada Rosario Murillo, y la fuerza, el coraje, la dignidad y el valor del pueblo nicaragüense nos permiten resistir y avanzar con victorias, restituyendo los derechos de nuestro pueblo y trabajando por erradicar la pobreza extrema en Nicaragua, siguiendo el ejemplo de la Gran China.

Queridos camaradas:

Hoy también deseamos reiterar nuestro rechazo y condena a todas las agresiones ilegales de Estados Unidos y sus aliados europeos y canadienses contra los pueblos del mundo que no se someten a la bota imperial. Rechazamos enérgicamente las sanciones ilegales impuestas contra China, Rusia, Irán, Cuba, Venezuela, Nicaragua y otros países hermanos.

Condenamos el criminal bloqueo impuesto contra el hermano Pueblo de Cuba, la Cuba heroica de Fidel, de Raúl y de Miguel Díaz-Canel.

Rechazamos y nos mantenemos alertas ante los intentos constantes de desestabilización y golpes de Estado que se están dando en nuestra Región Latinoamericana y Caribeña, utilizando la directriz del golpe blando, así como la del golpe duro, como lo hemos experimentado en carne propia.

Recordamos lo que hicieron en Venezuela en 2002 contra el Comandante Eterno, el gigante Hugo Rafael Chávez Frías, y lo que vivimos en Nicaragua en 2018: intentos de golpe de Estado sangrientos y terroristas, que promueven el odio y la desunión.

También rechazamos y denunciamos las continuas campañas de desinformación que realizan los medios de comunicación occidentales contra China, Cuba, Venezuela y Nicaragua, desconociendo los enormes logros de nuestros Gobiernos en garantizar los plenos derechos de nuestros ciudadanos.

Amigos,

En esta reunión, debemos seguir alzando la voz contra el genocidio del pueblo palestino perpetrado por el Gobierno de Israel con el apoyo de Estados Unidos. Exigimos justicia para el Gobierno y el pueblo palestinos y su derecho a existir.

Desde aquí, reiteramos también nuestro apoyo y solidaridad permanentes con la Federación Rusa en esta nueva batalla que libra contra el nazismo, arraigado en el Gobierno ucraniano respaldado por la OTAN. Tras ochenta años de la Victoria en la Gran Guerra Patria contra el nazismo, el enemigo sigue siendo el mismo, y Rusia demuestra una vez más su sacrificio y dedicación por la paz mundial.

Hoy también debemos denunciar las acciones inhumanas e ilegales del Gobierno de Estados Unidos contra los inmigrantes, especialmente contra nuestros hermanos y hermanas latinoamericanos y caribeños. Condenamos la criminalización y el trato degradante y vergonzoso que reciben. Exigimos el fin de esta práctica racista y xenófoba.

Estimados,

En esta reunión, hacemos un llamado a la unidad, la cooperación y el entendimiento entre los pueblos de América Latina y el Caribe, basados en los principios de respeto a la soberanía y la dignidad de cada pueblo, la no injerencia y la no condicionalidad. Debemos reconocernos como hermanos y hermanas que enfrentan el mismo enemigo: la pobreza y el subdesarrollo.

Debemos reconocer a China como un país amigo y respetuoso que nos brinda desarrollo, cooperación y prosperidad, un país que comparte sus grandes logros y progreso con todos nosotros sin imponernos condiciones. A diferencia de Estados Unidos y Europa, que históricamente nos ven como servidores, China nos ve como iguales, como hermanos y hermanas que deben cooperar por el bien común.

Por ello, hoy nos complace apoyar la Declaración de la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-CELAC y el Plan de Acción Conjunto 2025-2027 como elementos importantes para ampliar nuestra cooperación con China.

Por último, reiteramos nuestro firme apoyo al principio de Una Sola China, nuestro apoyo a todos los esfuerzos de China para promover y lograr la reunificación de este gran Pueblo, así como nuestro firme apoyo a China en las cuestiones relacionadas con Hong Kong y Xinjiang.

Agradecemos al Gobierno de China por organizar este evento y reiteramos nuestra firme determinación de avanzar en la construcción de un destino compartido para la humanidad bajo el liderazgo del Presidente Xi Jinping.

Gracias.