RT
* Desde Nueva Delhi, se ha insistido en que el país defenderá sus intereses nacionales y su seguridad económica por encima de presiones externas.
La televisión india criticó duramente los intentos de Estados Unidos de impedir que la India compre petróleo a Rusia, calificándolos de «doble rasero» y reafirmando que el país defenderá sus intereses nacionales y su seguridad económica.
En el reporte, se enumeraron los múltiples acuerdos energéticos y comerciales que Occidente mantiene con Moscú, incluyendo gas, fertilizantes y metales raros. «Si ustedes pueden comprarle a Rusia, ¿por qué nosotros no?», cuestionó la presentadora del programa ‘Vantag’, Palki Sharma, en referencia a un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores indio que detalla estos acuerdos y sus importes.
Desde Nueva Delhi, se ha insistido en que el país defenderá sus intereses nacionales y su seguridad económica por encima de presiones externas. «No se trata de lógica ni de hipocresía. Se trata de soberanía» aseveró Sharma.
La periodista india fue tajante al afirmar que «nos importa un comino sus advertencias» [de Washington]. «Tenemos que cuidar a nuestra gente, que son alrededor de 1.400 millones de ciudadanos. Haremos lo que debemos hacer», afirmó. Y añadió que esta postura ha sido respaldada no solo por el Ministerio de Exteriores, sino incluso por sectores como el Ejército.
Tensiones con EE.UU.
El tono desafiante surge luego de que la Casa Blanca anunciara un arancel adicional del 25 % a las importaciones indias, en represalia por las continuas compras de petróleo ruso. De esta manera, eleva los gravámenes totales a ciertos productos indios al 50 %. Washington también advirtió de que tomará medidas contra cualquier país que intente responder con represalias.
En un comunicado oficial, el Ministerio de Asuntos Exteriores de la India calificó las acusaciones estadounidenses de «injustas e irrazonables». Además, defendió su política energética como una «necesidad impuesta por las condiciones del mercado global», marcada por interrupciones de suministro y altos costos.
En medio de estas tensiones, este miércoles se informó que el primer ministro de la India, Narendra Modi, visitará China para asistir a la cumbre regional de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), su primer viaje al gigante asiático desde 2018. Se trata de un acercamiento que reduce las tensiones con Pekín, tras años de deterioro en sus relaciones diplomáticas.