OLP invitó a Nicaragua a encuentro contra Apartheid

 

* “Juntos y en la misma trinchera avanzamos contra el imperialismo y el sionismo, hasta derrotar sus proyectos en nuestra región, en el mundo, en Palestina, hasta que nuestro pueblo alcance su libertad e independencia”, señalan.

La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) invitó el jueves al partido del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) de Nicaragua, a una conferencia internacional contra el apartheid, el colonialismo y el genocidio.

En un comunicado difundido aquí, la OLP señaló que preparan la conferencia para lanzar un frente mundial contra dichos males, en el marco de la estrategia de trabajo de la organización palestina.

Añadió que el encuentro lo organizan bajo la dirección del Departamento de Lucha contra el Apartheid de la OLP, y en coordinación con organizaciones internacionales, incluyendo iniciativas euro-palestina, la Alianza Latinoamericana, y la Coalición Árabe contra el apartheid.

“Este encuentro responde al creciente movimiento internacional contra el genocidio, la limpieza étnica, el desplazamiento forzado y el sistema de Apartheid impuesto por la ocupación israelí, y también se enmarca dentro del esfuerzo global que Nicaragua lidera en su lucha contra el fascismo y el imperialismo”, destacó.

Afirmó que el papel de Managua será fundamental para el éxito de la conferencia, y aspiran a que el FSLN tenga un rol clave dentro de la comisión organizadora internacional, para poder coordinar encuentros con los departamentos de lucha contra el apartheid de la OLP.

Enfatizó que será una plataforma global para fortalecer las posiciones de la OLP, amplificando la voz del pueblo palestino, consolidando el respaldo de los Estados y naciones solidarias en los foros internacionales y avanzar así en la lucha para expulsar al Estado ocupante de todas las instancias internacionales.

“Juntos y en la misma trinchera avanzamos contra el imperialismo y el sionismo, hasta derrotar sus proyectos en nuestra región, en el mundo, en Palestina, hasta que nuestro pueblo alcance su libertad e independencia”, concluyó el escrito.