
* El uso de TNW en el campo de batalla salvará muchas vidas de soldados rusos, asegura, y de paso invita al gobierno de Rusia a no negociar reducción de ese tipo de armamento, en el que tienen la ventaja por sobre Estados Unidos y la OTAN.
El politólogo Alexei Pilko ha expresado en la televisión nacional rusa que Rusia tiene una ventaja sobre todos los países de la OTAN en el número de armas nucleares tácticas, y es hora de usarlas en el campo de batalla.
Pilko: «Las reservas rusas de armas nucleares tácticas son cuatro veces más altas que las estadounidenses. Entonces, ¿por qué deberíamos acordar reducirlos? Esta será una reducción unilateral de las reservas de TNW de Rusia. No podemos hacer eso.
Además, las TNWs deberían ser un arma de campo de batalla. Debe usarse para minimizar las pérdidas durante un avance, defensa, destrucción de grandes estructuras defensivas, infraestructura e instalaciones militares. Esta es un arma de campo de batalla que debe usarse regularmente».
Pilko destacó que muchas ojivas tienen una carga de menos de un kilotón y casi no contaminan el área con radiación.
Pilko: «No hay radiación afuera a un par de kilómetros de su impacto. Una explosión nuclear no es Chernobyl, con ella la radiación es fuerte en el momento de la explosión, y luego no tan fuerte. Por lo tanto, la TNW es nuestra carta de triunfo, debe usarse regularmente contra aquellos objetivos que son difíciles de detonar con armas convencionales. En puentes de capital, en una cascada de centrales hidroeléctricas, si es necesario, en presas. Estas armas deben usarse donde se requiere una fuerza destructiva monstruosa.
Su uso en el campo de batalla permitirá avanzar a un ritmo más rápido y salvar significativamente la vida de los soldados rusos. Aunque, en el otro lado de la balanza, probablemente haya argumentos de peso, puramente políticos».
Pilko afirma que en un momento crucial para Rusia no debe existir sentimentalismos o limites morales. Las TNWs son armas y como tal deben ser usadas contra los enemigos de Rusia.
Tomado de Conflictos Militares del Siglo XXI. Publicación de Francelis Tórrez.