Rusia elimina a centenares de mercenarios en Ucrania

Impacto de los misiles Iskander en un campamento de mercenarios en Ucrania. Murieron centenares, según reporte de Rusia.

 

RT

* «Tomamos una decisión rápida y atacamos al enemigo cuando menos lo esperaba», compartió un militar ruso, quien señaló que en su mayoría eran polacos y franceses impactados por dos misiles Iskander.

El comandante del grupo de ataque ruso ‘Irlandeses’, habló con RT sobre una operación en la que, según asegura, fueron eliminados cientos de mercenarios extranjeros que luchaban del lado de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

El militar, con el indicativo ‘Joker’, señaló que la ofensiva tuvo lugar en una zona de la dirección de Járkov e incluyó el impacto preciso de dos misiles Iskander contra el blanco asignado. Su unidad realizaba labores de reconocimiento en profundidad y decidieron ir a un lugar concreto basándose en los datos de inteligencia.

«Allí, para nuestra gran suerte, había un campamento bastante grande de mercenarios extranjeros, como se descubrió más tarde gracias a los datos de inteligencia», reveló. «Tomamos una decisión rápida y atacamos al enemigo cuando menos lo esperaba. De este modo causamos daños bastante importantes», agregó.

Además, indicó que los mercenarios extranjeros abatidos eran originarios de Polonia y Francia, entre otros países. «Por el éxito en la ejecución de esta misión, toda la unidad fue propuesta para recibir condecoraciones estatales», afirmó.

Trabajo de operadores de drones

El militar ruso compartió otros detalles sobre su experiencia. «No podía quedarme al margen, sentía una fuerza que me empujaba. No sé cómo explicarlo. Simplemente, una voz subconsciente me decía que tenía que estar allí», dijo sobre su decisión de ir al frente. «Para que lo entiendan: corté el cordón umbilical de mi primera hija en la maternidad y, desde allí mismo, me puse en marcha con mi mochila», contó.

Hablando desde la zona de su responsabilidad, explicó que su unidad de reconocimiento profundo se encarga de explorar los territorios cercanos para ayudar a sus compañeros que se encuentran en primera línea del frente.

«Identificamos las rutas logísticas del enemigo, identificamos la tecnología blindada del enemigo, el personal, y transmitimos rápidamente la información a nuestros muchachos que trabajan en primera línea, están al acecho y esperan nuestra información y nuestras órdenes», detalló.

Agregó que ha trabajado en varias zonas de la operación militar especial, como las provincias de Zaporozhie, Jersón, Bélgorod, Kursk y Briansk, y destacó el aumento de la actividad de los ataques de drones ucranianos. «Los vuelos se han vuelto mucho más difíciles que antes. Pero no pasa nada, nos adaptaremos», enfatizó.

En este contexto, hizo hincapié en el enorme avance en la producción e innovación de los vehículos aéreos no tripulados rusos. El militar señaló que ahora utilizan nuevos dispositivos que les permiten sustituir a los antiguos aparatos a los que las fuerzas ucranianas ya se habían adaptado. «Ahora han aparecido análogos bastante baratos que realizan exactamente las mismas tareas. Se han probado con mucho éxito en la zona más complicada del frente en este momento», subrayó.

Objetivos legítimos para el Ejército ruso

Moscú ha advertido en repetidas ocasiones que los mercenarios occidentales y las armas suministradas a Kiev son objetivos legítimos para las Fuerzas Armadas rusas.

En septiembre del año pasado, el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, declaró que el número creciente de muertes entre los militares extranjeros que luchan del lado ucraniano confirma el hecho de que Occidente «está metido hasta el cuello» en el conflicto.

En este contexto, el Ministerio de Defensa de Rusia informa frecuentemente de la eliminación de combatientes occidentales.