
RT
* El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que es un documento «poderoso, significativo e importante». El mandatario venezolano llegó a Moscú el martes para participar en las celebraciones conmemorativas del 80.º aniversario del Día de la Victoria.
Tras mantener conversaciones con el líder ruso, Vladímir Putin, este miércoles, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha firmado un acuerdo de asociación estratégica y cooperación con el país euroasiático.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que es un documento «poderoso, significativo e importante».
Maduro llegó a Moscú el martes para participar en las celebraciones conmemorativas del 80.º aniversario del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria, que tendrán lugar el 9 de mayo en la Plaza Roja.
El mandatario venezolano realiza su visita a pesar de que el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, amenazó a todas las personas que decidan acudir a la celebración, afirmando que Ucrania «no puede hacerse responsable de lo que ocurra en el territorio de Rusia» en esta fecha.
Maduro también mantuvo esta jornada una breve comunicación con la prensa, en la que recordó la gesta del pueblo ruso y del resto de las naciones que formaban parte de la URSS para derrotar a la Alemania nazi. El líder latinoamericano expresó «la admiración histórica infinita al pueblo ruso y a los pueblos de lo que fue la Unión Soviética, por la contribución inmensa que le dieron a la humanidad».
En este sentido, llamó a recordar que para conseguir esa victoria «la Unión Soviética puso 27 millones de seres humanos como sacrificio; resistió en Moscú, en Stalingrado, en Leningrado» y, posteriormente, «millones de hombres y mujeres llegaron hasta Berlín para liberar a Europa».
El presidente venezolano ha señalado en más de una ocasión el «apoyo permanente» tanto al pueblo ruso, como al líder del país, Vladímir Putin. Según él, Rusia forma parte de las nuevas potencias «no colonialistas» y «no hegemonistas», que define sus relaciones con el mundo «en términos de respeto».
Durante una conversación con su homólogo ruso mediante una videoconferencia en marzo, Maduro afirmó que el acuerdo sobre la asociación estratégica y cooperación elevaría al máximo el nivel de las relaciones entre Moscú y Caracas en diferentes áreas: comercial, financiera, bancaria, energía, salud, transporte, agricultura, cooperación en el espacio, geología y uso de los recursos minerales, turismo, así como ciencia, educación, cultura y deporte, entre otras.