Trump abre el ‘grifo’ militar para Ucrania con la llave de Biden

Actuando otra vez como el «Dr. Jekyll y Mr. Trump», el mandatario norteamericano mostró su inestabilidad emocional ante el conflicto en Ucrania, mismo que su país ha impulsado desde hace un par de décadas a través de la OTAN.

 

RT

* El mecanismo permite a la Casa Blanca transferir armas de las existencias estadounidenses sin la aprobación previa del Congreso.

En el marco de sus facultades presidenciales, y por primera vez desde su regreso a la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenará enviar ayuda militar adicional a Ucrania, informó Reuters, citando fuentes propias.

Para ese fin recurrirá a la Autoridad Presidencial de Retiro (PDA, por sus siglas en inglés), un mecanismo de uso frecuente durante la administración Biden, que permite a la Casa Blanca transferir armas de las existencias estadounidenses sin la aprobación previa del Congreso, en caso de emergencia.

Este anuncio sigue a la declaración de Trump, el martes, sobre el envío de «más armas» a Ucrania, y ocurre tras una pausa parcial en los suministros que habían sido aprobados por Biden, algunos ya reanudados.

El nuevo paquete, valorado en unos 300 millones de dólares, podría incluir misiles defensivos Patriot y cohetes ofensivos de medio alcance (GMLRS), aunque la selección final aún está por definir. Las armas llegarían al frente en cosa de días, pues se encuentran almacenadas en Europa.

EE.UU. dispone de 3.860 millones de dólares en fondos sujetos a PDA y previstos para Kiev. El último retiro bajo esa figura fue de 500 millones de dólares y lo hizo Biden en enero. Mientras, Ucrania pide priorizar los interceptores Patriot y la artillería móvil GMLRS para contener el avance ruso.

Anteriormente, Donald Trump criticó duramente a Joe Biden y a los demócratas por destinar enormes sumas a Ucrania. Tras una reunión en febrero, afirmó que Zelenski «no está listo para la paz» y que le «faltó al respeto a EE.UU.», por lo cual ordenó suspender toda la ayuda militar y el intercambio de inteligencia con Kiev. La nueva asignación de fondos marca la primera vez que Trump aprueba ayuda adicional a Ucrania durante su presidencia.