
RT
* El presidente norteamericano se descompuso tras una serie de pruebas de Rusia de sus armas innovadoras de propulsión nuclear como Burevéstnik y Poseidón, por lo que ordenó este jueves a sus Fuerzas Armadas iniciar pruebas de armas nucleares «de inmediato».
El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, comentando la orden del presidente de EE.UU., Donald Trump, de iniciar pruebas con armas nucleares, recordó este jueves que hay una moratoria sobre los ensayos con armas nucleares que sigue vigente.
«El presidente Trump mencionó en su declaración que otros países están realizando pruebas con armas nucleares. Hasta ahora no sabíamos que alguien estuviera realizando pruebas. Y si de alguna manera se refiere a las pruebas del Burevéstnik, estas no son pruebas nucleares en absoluto», indicó.
El vocero señaló que «todos los países están desarrollando sus sistemas de defensa», al destacar que «EE.UU. es un país soberano y tiene derecho a tomar decisiones soberanas».
«Pero quiero recordar la declaración de [presidente de Rusia, Vladímir] Putin, que ha repetido en numerosas ocasiones, de que si alguien se aparta de la moratoria, Rusia actuará de acuerdo con la situación», subrayó.
Pruebas nucleares «inmediatas»
Este 30 de octubre, Trump instruyó a las Fuerzas Armadas de EE.UU. a iniciar «de inmediato» las pruebas de armas nucleares, argumentando que la medida se justifica «debido a los programas de pruebas de otros países».
«Por su tremendo poder destructivo, odiaba hacerlo, ¡pero no tenía otra opción!», aseguró, al sostener que EE.UU. tiene más armas nucleares que cualquier otro país.
La orden del mandatario estadounidense viene después de que Rusia anunciara una serie de pruebas de sus armas innovadoras de propulsión nuclear, como Burevéstnik y Poseidón.