Unión Europea tocada y hundida por EEUU

 

Javier Benítez | Sputnik

Los países de la Unión Europea han entrado en pánico. Temen que se verán obligados a pagar por la seguridad y la reconstrucción de Ucrania tras un acuerdo de paz entre Moscú y Kiev, en cuyas negociaciones ni siquiera están participando, según el Financial Times que cita a «más de media docena de altos funcionarios europeos».

Europa con el agua al cuello

La declaración del presidente de EEUU, Donald Trump, tras su conversación telefónica con su par de Rusia, Vladímir Putin, de que las partes acordaron iniciar «de inmediato» las negociaciones para poner fin al conflicto ucraniano, sorprendió a los líderes de la UE por no haber sido incluidos en las conversaciones, apunta el medio.

«Los europeos ahora se han despertado de una noche de borrachera en la que creían ser parte importante de todo un sistema imperial anglosajón, o de la anglosfera, en la que fueron simplemente un partenaire, no han sido socios directos, no han sido partícipes importantes en ninguna de las tomas de decisiones», explica el Dr. Carlos Pereyra Mele, director de Dossier Geopolítico.

El analista recuerda sus propios conceptos sobre que la Unión Europea era un gigante económico – algo que ya no es – y «un enano en política internacional», algo que ahora queda de manifiesto.

Y ahora en las capitales europeas creen que Trump obligaría a Europa a pagar por mantener el futuro acuerdo de paz, porque no quiere que EEUU desempeñe ningún papel en la seguridad de Ucrania después del conflicto.

Así, el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, afirmó que Europa «debe proporcionar la parte abrumadora de la futura ayuda letal y no letal a Ucrania». «La salvaguardia de la seguridad europea debe ser un imperativo para los miembros europeos de la OTAN», aseveró.

En este sentido, Bloomberg advierte que «proteger a Ucrania y ampliar sus propios ejércitos podría costar a las principales potencias del continente 3,1 billones de dólares adicionales en los próximos 10 años».

El medio precisa que reconstruir las Fuerzas Armadas de Ucrania, al punto que necesitarían para usarlas como futura disuasión contra Rusia en su flanco oriental, podría costar unos 175 mil millones de dólares a lo largo de esa década.

«No quisiera estar en los zapatos de los dirigentes de la Unión Europea y de la OTAN. Este baño helado de realidad, un regalo que Donald Trump le ha hecho a Europa en el ‘Día de los enamorados’ – San Valentín – es realmente terrible para sus aspiraciones», concluye Pereyra Mele.