IRNA | RT
Teherán– En medio de la creciente tensión entre Washington y Caracas en el Caribe, Venezuela anunció el inicio de un ejercicio militar de tres días en las aguas de esta región.
En plena escalada de tensiones entre EEUU y Venezuela, Caracas comunicó que ha comenzado maniobras militares de tres días en la isla de La Orchila, en el Caribe.
EEUU, en el marco de operaciones que denomina lucha contra el narcotráfico, ha atacado hasta el momento al menos dos embarcaciones venezolanas, causando la muerte de 14 personas en total; una acción condenada por expertos de Naciones Unidas como “ejecución extrajudicial”.
Estos ataques, sumados al despliegue de buques de guerra estadounidenses en la zona, han incrementado los temores de una posible invasión de Washington contra Venezuela, país cuyo presidente, Nicolás Maduro, ha sido acusado por EEUU de liderar un cártel de narcotráfico, ofreciendo incluso una recompensa de 50 millones de dólares por su captura.
El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, explicó que las maniobras militares fueron iniciadas por órdenes de Maduro y reciben el nombre de “Caribe Soberano”.
El miércoles, Padrino señaló respecto a lo que calificó como “voz amenazante, vulgar” de EEUU: “Van a haber despliegues de la defensa aérea con drones artillados, drones de vigilancia, drones submarinos (…) Vamos a implementar acciones de guerra electrónica”
La televisión estatal venezolana mostró imágenes de embarcaciones anfibias y de guerra desplegadas en La Orchila, donde funciona una base de la Armada del país sudamericano.
Las Fuerzas Armadas de Venezuela informaron que, en los ejercicios, que se prolongarán durante tres días, participan 12 buques militares, 22 aeronaves y 20 peñeros de la “Milicia especial naval”.
La isla de La Orchila se encuentra cerca del área donde EEUU interceptó el pasado fin de semana una embarcación pesquera venezolana y la mantuvo detenida durante ocho horas.
«El día de hoy iniciamos la maniobra de campaña ‘Caribe Soberano 200’; un importante ejercicio militar en la isla de La Orchila y en nuestras aguas jurisdiccionales para la puesta a punto de nuestra capacidad defensiva por aire, mar y tierra», comunicó el ministro de Defensa del país latinoamericano, Vladimir Padrino López. También enfatizó que las maniobras constituyen una respuesta ante la «voz amenazante, vulgar» de Washington contra el pueblo y las autoridades venezolanos.
Por su parte, el comandante general de la Armada Nacional, Ashraf Suleimán, detalló que los simulacros unen a «los cinco componentes» de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. «Durante tres días de maniobra realizaremos operaciones aéreas, aerotransportadas, anfibias, navales, terrestres, de fuerzas especiales y de defensa aeroespacial», indicó.
Asimismo, reveló que las fuerzas venezolanas llevarán a cabo ensayos con artillería de campaña, patrullaje de reconocimiento, asalto aéreo, apertura automática y comandada, lanzamiento de cargas, así como ejercicios de comunicaciones, entre otras actividades.
Tensiones en el Caribe
Las tensiones entre Washington y Caracas se agravaron después de que medios internacionales anunciaran el pasado agosto un despliegue militar estadounidense en el Caribe sur para, supuestamente, enfrentar a los cárteles de la droga.
El presidente estadounidense, Donald Trump, también anunció el ataque contra una pequeña lancha con «11 narcoterroristas del Tren de Aragua», narrativa cuya veracidad ha sido rechazada por las autoridades venezolanas.
Este lunes, el mandatario mostró un video de un nuevo ataque contra supuestos «narcoterroristas de Venezuela». Al día siguiente afirmó que había un tercer bote bombardeado, aunque solo se han divulgado las imágenes de dos. Además, amenazó con derribar aviones militares venezolanos, si ponían a EE.UU. «en una posición peligrosa».