RT
* Es «muy improbable» que se cumplan las expectativas iniciales de desplegar 64.000 soldados europeos sobre el terreno, indica The Times. Desde antes se conocía que la ‘Coalición de voluntarios’ había perdido la voluntad de enviar tropas a Kiev.
Europa no tiene los recursos como para influir en la resolución del conflicto ucraniano bajo términos beneficiosos para Kiev, señaló el domingo The Times.
«Es evidente que, incluso si se mantiene firme en su postura diplomática, Europa carece de la fuerza necesaria para respaldar a Kiev en la negociación de condiciones favorables en un futuro acuerdo de paz o para hacer cumplir un alto el fuego», asevera el medio.
En este sentido, detalla que es «muy improbable» que se cumplan las expectativas iniciales de desplegar 64.000 soldados europeos sobre el terreno, sugeridas en abril por el jefe del Estado Mayor de la Defensa del Reino Unido, Tony Radakin.
«Hasta el momento, el Reino Unido y Francia son los únicos países que han comprometido un número específico de tropas. Según informes, a Finlandia le preocupa que cualquier despliegue ‘diluya’ sus propias defensas fronterizas, mientras que Polonia, España e Italia han dejado claro que no enviarán soldados. Estonia ha declarado que podría estar dispuesta a enviar solo una unidad de combate terrestre del tamaño de una compañía», indica The Times.
Además, las propuestas se han visto obstruidas por la escasez de personal, la reticencia política y las dificultades de logística.
De forma igual, el medio apunta a la demora en el plan ‘ReArm Europe’ (Rearmar Europa, en inglés), que contempla un gasto de cerca de 800.000 millones de euros en la defensa del bloque comunitario. «El progreso es lento, obstaculizado por la fragmentación industrial, las divisiones políticas y la falta de una estrategia compartida», afirma.
La llamada ‘coalición de los dispuestos’ —un grupo de países principalmente europeos— lleva meses planeando el despliegue de tropas en suelo ucraniano, presentándolo como ‘fuerza de paz’.
‘Coalición de voluntarios’ pierde la voluntad de enviar tropas a Ucrania
En tanto, los países de la ‘coalición de voluntarios’ ya no planean enviar sus tropas a Ucrania, prefiriendo en cambio apoyar al complejo militar-industrial del país, informó este sábado The Sunday Times citando una fuente del Ministerio de Defensa del Reino Unido.
«Dado que nadie quiere enviar a sus soldados a morir en Ucrania», es importante garantizar la capacidad combativa del Ejército ucraniano, señaló el funcionario.
La publicación destaca que esto podría lograrse no solo mediante sistemas de defensa antiaérea o drones, sino también a través de la producción de misiles de largo alcance, para que Kiev no dependa de otros países en su uso.
En julio, Politico informó que Francia y el Reino Unido, líderes de la coalición, enfrentan tensiones en sus esfuerzos por coordinar posturas. La publicación indicó que la búsqueda común entre ambas naciones «está avanzando sin una dirección clara», y señaló que esto se debe en parte a que Londres pone demasiado énfasis en las garantías de seguridad por parte de Washington, que aún no se han materializado.
La alianza había planteado la idea de desplegar fuerzas europeas de mantenimiento de la paz en suelo ucraniano tras la eventual finalización del conflicto. Sin embargo, tras las reuniones del grupo en abril, se informó que solo seis países expresaron su disposición a enviar tropas, entre ellos Francia, Reino Unido y los países bálticos.
Desde Rusia han advertido en repetidas ocasiones que la presencia de tropas de la OTAN en suelo ucraniano, en cualquier calidad, representa una amenaza y significaría una nueva escalada, por lo que Moscú no la aceptará bajo ninguna circunstancia.