![](https://nicaleaks.com/wp-content/uploads/2021/03/aa-64.jpg)
“Es un error vivir fuera del presupuesto de la República”, decía taciturno a inicios de siglo un exfuncionario del gobierno de Violeta Barrios que anhelaba conseguir un puesto en el gobierno de Arnoldo Alemán.
Los megasalarios recibidos en esa para ellos gloriosa época, permitieron a muchos ministros, viceministros, directores y demás altos cargos, construirse suntuosas mansiones en tiempo récord y desplazarse en las costosas camionetonas Toyota conocidas como “coronelas”, que algunos bautizaron como “Toñotonas” en honor a Antonio Lacayo, el yernazo de la mandataria que las puso de moda.
Había un grupo de tecnócratas graduados en Estados Unidos, cuyos integrantes competían sin empacho por ser el primero en acumular un millón de dólares, por supuesto sustraído del erario. “Million dollar club”, se llamaban entre ellos, ante la envidia de los otros funcionarios que no tenían acceso directo a las arcas del Estado.
Es un fenómeno que se repite actualmente con muchos de esos exfuncionarios convertidos en furibundos antisandinistas. Les horroriza pensar que pueden sacarlos de la danza de millones que les reparten los gringos y países europeos para desestabilizar al gobierno del presidente Daniel Ortega.
Otros, como muchos que vemos ahora en las filas opositoras, anhelan integrar el selecto grupo de los Chamorro, Maradiaga, Mora, Mairena y los MRS, que son favorecidos con los millones de dólares que les permiten tener un nivel de vida propio de las rancias oligarquías latinoamericanas.
Meléndez: del erario y de los gringos
Uno de los tantos que ha gozado de nuestro erario y del financiamiento gringo, es Javier Meléndez Quiñónez, propietario de la empresa “Expediente Abierto S.A.”. Es un sociólogo entrenado en Estados Unidos por la National Democratic Institute (NDI), quien por el daño que le ha ocasionado a Nicaragua, bien puede ser considerado un enemigo jurado de la tierra que lo vio nacer.
Es curioso conocer que durante sus años de estudiante universitario manifestó simpatías con el FSLN, llegando a participar en actividades de la UNEN, sin embargo, luego viró hacia la ideología liberal.
Meléndez se vende como “sin membresía partidaria”, no obstante, fue público que en las elecciones del 2011 respaldó activamente a la opción electoral que llevaba como candidato presidencial a Fabio Gadea Mantilla, siendo parte de su equipo de apoyo logístico.
Además, mantiene vínculos con dirigentes del MRS como Dora María Téllez Arguello, Víctor Hugo Tinoco Fonseca, Hugo Torres Jiménez y Enrique Sáenz Navarrete.
Es “made in USA”
Uno de los puestos desempeñados que fueron clave en su perfil ultraderechista, fue el de coordinador de programas de Estudios Estratégicos de Nicaragua y Oficial del Instituto Nacional Democracia (NDI), en Washington, donde conoció a su actual esposa, quien era funcionaria de ese mismo organismo.
De 1993 a 1995 es asistente de Investigación de la Universidad Centroamericana (UCA). Desempeñando este cargo, en 1994 toma la iniciativa de fundar el Instituto Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (IEEPP) como un incipiente Centro de Pensamiento.
De 1996 a 1998 fue asistente de comunicación y programas de desarrollo y comunicación del PMA de Naciones Unidas en Managua. En 1999, el IEEPP ya había logrado penetrar en los principales medios de comunicación a través de periodistas de los que se hizo amigo. Para entonces, Meléndez ejecutaba proyectos con financiamiento externo.
Es empleado de los gringos
En el año 2000 deja temporalmente al IEEPP y se traslada a Washington como oficial de programas para Latinoamérica y el Caribe del Instituto Nacional Demócrata (NDI), cargo que le permitió trabajar en países como Costa Rica, Guatemala y Jamaica, entre otros.
En 2003 regresa a Nicaragua para trabajar por un año como “consejero” en el Ministerio de Defensa durante el gobierno de Enrique Bolaños, cargo al que llega por recomendación de su amigo personal Félix Maradiaga Blandón.
En 2004 regresa al IEEPP, que para entonces ya contaba con un importante financiamiento proveniente de USA y Europa, asumiendo como Director Ejecutivo. Se mantiene en ese cargo hasta 2009, cuando es relevado por Claudia Pineda Gadea, otra de sus amistades cercanas, lo que le permitió mantener algún grado de incidencia en el funcionamiento de ese organismo.
De cargo en cargo
Desde 2009 trabaja por cuenta propia y de manera eventual como consultor del NDI, Centro de Estudios y Análisis Políticos (CEAP) y en el Programa Regional de Seguridad Fronteriza en América Central (SEFRO) del que es nombrado investigador regional.
En 2011 se traslada a Honduras debido a que su esposa es nombrada coordinadora residente del NDI en ese país, en ese contexto él también es nombrado Coordinador de Proyectos y continúa brindando consultorías privadas en Honduras y El Salvador, además de ser eventualmente consultor para el Instituto de Enseñanzas y Desarrollo Rentable en Guatemala. Por esa razón deja su responsabilidad en SEFRO a su amigo personal Roberto Stuart Almendarez, con la condición de que debía entregarle un porcentaje del salario mensual, sin embargo, eso no se cumple, ocasionando serias diferencias entre ambos.
A raíz de su matrimonio con la norteamericana Deborah Ullmer, de la NDI, mejoró sustancialmente su situación económica y se fortaleció su adhesión a la política injerencista de Estados Unidos en contra de Nicaragua.
¡El enemigo principal de cada uno de los pueblos está en su propio país!