Lavrov: Europa enarbola bandera nazi

Serguéi Lavrov, ministro de Relaciones Exteriores de Rusia.

 

RT

* De acuerdo con el canciller ruso, los esfuerzos de los políticos europeos por interrumpir el proceso de diálogo entre Rusia y Ucrania incluyen acciones desesperadas y sin precedentes destinadas a salvaguardar sus carreras políticas.

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, denunció el martes que algunos líderes europeos están resucitando ambiciones propias del nazismo al respaldar iniciativas para infligir una ‘derrota estratégica’ a Moscú. Las declaraciones se produjeron durante una conferencia de prensa junto a su homólogo turco, Hakan Fidan, tras un encuentro bilateral.

En un tono contundente, Lavrov comparó las acciones actuales de Europa con las políticas expansionistas de la Alemania hitleriana: «Europa ha encontrado nuevamente una bandera nazi para embarcarse en otra aventura desesperada y fallida de infligir una ‘derrota estratégica’ a Rusia».

El canciller ruso subrayó la ironía histórica: «Cuando acabamos de celebrar el 80 aniversario de la derrota del nazismo de Hitler, escuchar al actual líder de Alemania decir que Alemania recuperará su posición como principal potencia militar de Europa es bastante sintomático. Probablemente, la historia no enseña nada a esta gente».

UE prioriza el militarismo frente al diálogo

Según Lavrov, en sus intentos por alterar el reanudado proceso negociador, Europa recurre a acciones desesperadas y sin precedentes, impulsada por el pánico de sus «halcones» (Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia) ante un posible abandono de EEUU. Anteriormente, el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que su país no debió haberse involucrado en el conflicto, ya que no es su guerra.

Asimismo, destacó que Trump impulsa el diálogo, mientras los líderes europeos —priorizando sus carreras— exigen sacrificios económicos a sus ciudadanos y manipulan elecciones para evitar líderes competentes que desafíen a Bruselas, cuya Comisión Europea impone decisiones no aprobadas.

Las palabras de Lavrov llegan un día después de que el canciller alemán, Friedrich Merz, declarara declarara que «ya no hay restricciones de alcance» para las armas del Reino Unido, Francia, Alemania y EEUU enviadas a Ucrania. Además, Merz prometió transformar el Bundeswehr en «el ejército convencional más fuerte de Europa», algo que Moscú interpreta como una peligrosa señal de resurgimiento militarista.